Hace unos años la sociedad comenzó a concientizar sobre la movilidad sustentable, y luego de la pandemia, este hábito llegó para quedarse. Pero, como cualquier otro medio de transporte, las bicicletas deben cumplir algunas normas a la hora de ser trasladadas. y por eso, hoy vamos a enseñarte cómo transportarlas correctamente en el auto.
Durante el 2020, en Argentina, la venta de bicicletas creció un 50% y hoy en día no es extraño ver familias completas o adeptos al ciclismo trasladando sus bicicletas en el auto para luego emprender distintas actividades o circuitos. ¿Alguna vez te preguntaste cual es la forma correcta de transportarlas en el auto?
Portabicicletas Trasero
Es la forma de traslado elegida por excelencia y comodidad, y si bien está avalado y existen productos homologados en Europa y Estados Unidos, en Argentina su uso no está amparado por por la Ley 24.449 (Ley Nacional de Tránsito), ya que algunos de sus artículos hacen referencia a aquellos elementos que exceden la carrocería del auto. Además que tener en cuenta que este tipo de traslado puede obstruir la visión de la patente y las luces traseras del auto.
Baúl o dentro del auto
Como te mencionamos recién no está permitido el portabicicletas trasero, una de las formas permitidas de trasladar tu bici en nuestro país es en el baúl o dentro del auto (algunos suelen bajar el respaldo trasero de los asientos). Muchas veces, aunque sabemos que es engorroso, es necesario desarmar las bicicletas para poder meterlas en el baúl. Lo más probable es que tengas que quitarle las ruedas.
Portabicicletas de Techo
Esta es otra de las formas correctas de trasladar una bicicleta en Argentina. Para hacerlo correctamente y evitar accidentes, deberás colocar un juego de barras de aluminio o acero con el soporte correspondiente (portabicicletas). Antes de comprar uno tendrás que saber bien el rodado de tu bicicleta para elegir el soporte indicado. Es importante revisar que la bicicleta quede bien sujetada al portabicicletas una vez colocada en el techo del auto.
Como te explicamos estas tres formas de traslado son válidas, pero no todas son correctas. Si querés evitar infracciones o pasar un mal momento en un control vehicular te recomendamos no utilizar los portabicicletas traseros. Además te dejamos una nota con toda la documentación necesaria para circular así siempre tenés todo a mano. Esperamos que te sea útil.
Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/
Cuando los propietarios de vehiculos se den cuenta de los beneficios de esta nueva manera de contratar seguros no lo can a cambiar. Excelente servicio.
Cuando los propietarios de vehiculos se den cuenta de los beneficios de esta nueva manera de contratar seguros no lo van a cambiar. Excelente servicio.
La ley es clara y dice nada puede exceder los límites de los paragolpes. Yo entiendo que nada es nada, o sea 0. Algunos dicen eh, bueno, por que la rueda de auxilio sobresalga 5 o 7 cm no es para tanto.
Insisto, ni 1, ni 5, ni 7 cm. Nada es nada. Sin embargo existen vehículos como Ford Ecosport (modelos anteriores) Citroën Air Cross, VW Cross Fox, Fiat Idea, Jeep Wrangler (actual) Toyota Rav4 (actual), Suzuki Vitara/Grand Vitara (todas), Chery Tiggo (actual), Honda CRV (modelos anteriores), Land Rover (hay actuales y de modelos anteriores) que llevan la rueda de auxilio por fuera de los límites del paragolpes trasero.
La respuesta a ésta incongruencia está respaldada por otra incongruencia. Como la rueda de auxilio viene de fábrica, a estos vehículos no los homologa un organismo técnico, como podría ser el CESVI, sino la Secretaría de Comercio y Minería que es una oficina administrativa!!! Esto solo pasa en la Argentina.
En cierta oportunidad justamente escuché a un representante del CESVI explicando que circulando a alta velocidad y ante determinadas maniobras, así sea una bicicleta, colocada fuera de los límites del paragolpes altera el comportamiento dinámico del vehículo.
Evidentemente no importa lo que diga la ley ya que como quedó dicho hay montones de vehículos no solo con la rueda de auxilio excediendo los límites de la carrocería.
No tengo nada contra los rodanteros y dueños de motorhomes pero me pregunto: si el conjunto portabici + bici le agrega 30 Kg y compromete la estabilidad del vehículo, que decir cuando vemos motorhomes que no una bici, sino una moto y hasta un cuatriciclo llevan en voladizo!!!