El Título Digital de la Propiedad del Automotor es electrónico desde 2017. A continuación, te contamos cómo imprimirlo y te explicamos la mejor manera para hacer el trámite en el Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA).
¿Qué es el Título Automotor Digital y cómo hago para obtenerlo?
El Título Automotor Digital es un documento que certifica los datos del vehículo y su titular.
Para imprimirlo, lo primero que vas a necesitar es la Constancia de Asignación del Título (CAT).
Cuando hagas el trámite de transferencia, vas a recibir una copia impresa y otra que te envían por correo electrónico. La CAT tiene un código QR y tres códigos de validación que vas a necesitar para imprimir tu Título Digital:
-el código de Registro Seccional
-el Número de Trámite
-el Número de Control Web
Si no tenés la CAT, tenés que solicitar una nueva en el Registro Seccional que te corresponda. Para hacerlo, tenés que ingresar a la web de la DNRPA. En la sección Trámites Online, seleccionás “Recuperación de Constancia de Asignación de Título”.
El trámite es presencial y los requisitos son: DNI y tener documentación que retirar de algún trámite realizado.
Cómo imprimir tu Título Automotor Digital y para qué sirve
Una vez que tengas los datos del CAT, ingresás a www.dnrpa.gov.ar.
En la sección Trámites, seleccionás Trámites Online y después elegís Descarga de Documentación. Ahí mismo ingresás los tres números que encontrás en tu CAT, y ya tenés listo el Título Digital para imprimir.
Con este Título vas a poder hacer operaciones de compra y venta de vehículos.
En la versión digital del Título Automotor, vas a tener:
– número de dominio
– datos vigentes según se trate de automotor, motovehículo, maquinaria agrícola, vial o industrial y de su titular
– año y modelo del vehículo
– fecha de su inscripción inicial
– uso al que se afecta
– fecha de su última transferencia
– domicilio de su anterior titular
– lugar y la fecha de expedición del Título
– código de Registro y la firma electrónica
genial este post! me super sirvió
[…] la verificación del motor, imprimir el título del automotor y solicitar un libre deuda son las gestiones principales. De tener dudas, es aconsejable buscar los […]
[…] cédula verde permite conocer a nombre de quién está el vehículo, según figura en nuestro título automotor vigente. Si no somos titulares del vehículo, podemos acercarnos al registro del automotor y obtener una […]
[…] el formulario 08, se da inicio al trámite propiamente dicho. El vendedor, contando con el título automotor digital o físico, debe ingresar a la sección correspondiente y comenzar el trámite. El […]
[…] Todo auto debe estar inscrito en el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, es obligatorio para circular con él, ya que este trámite le asigna una identificación única. Cuando vayamos a vender un vehículo tenemos que imprimir el título automotor. […]