Si estás por comprar un auto nuevo, tenés que tramitar el Formulario 02, este te proporciona toda la información sobre el vehículo. Se tramita antes de realizar una compra porque de esta forma podrás saber, por ejemplo, si tiene deudas o alguna denuncia de secuestro, entre otras cosas.

Por intermedio del Formulario 02 que es emitido por la Dirección Nacional de los Registros de la propiedad automotor (DNRPA) vas a poder hacer tanto el certificado automotor como el informe de dominio de un auto. 

¿Qué es el formulario 02? ¿Para qué sirve y cómo gestionarlo?

Podés optar por un trámite online o por uno presencial.

¿Qué tipo de información brinda el formulario 02?

Tendrá todo tipo de datos del vehículo como quién o quienes son los titulares actuales y anteriores, si los tuviese. Además, certificará el número de patente y chasis, fecha de inscripción en el registro, marca y modelo. Y también te brindará información sobre deudas tributarias o de infracciones, o si el auto está embargado, entre otras cosas. 

¿Qué diferencia hay entre certificado automotor e informe de dominio? 

Ambos informes tienen la misma información sobre el auto que quieras comprar, pero tienen efectos distintos. 

El certificado automotor sólo lo puede pedir el dueño del auto o una autoridad judicial. Y este sirve para bloquear la situación jurídica del bien por 15 días. Es decir, que el vehículo no podría ser embargado en ese periodo ni nada que cambien la situación registral del mismo. 

En cambio, el informe de dominio puede ser solicitado por cualquier persona que esté interesada en conocer información del auto, pero no tienen efecto de “congelar” la situación registral del mismo. 

podés optar por un trámite online o por uno presencial.

¿Cómo tramitar el Formulario 02?

Entre los requisitos vas a necesitar ser titular del auto (para el certificado) y un documento que acredite identidad como el DNI, y para el informe de dominio solo el DNI (ya que lo puede solicitar cualquier persona). 

Tanto para pedir un certificado automotor como un informe de dominio vas a tener dos caminos, podés optar por un trámite online o por uno presencial.  

Si querés ir por el trámite online tenés que entrar al DNRPA y completar los datos que te van pidiendo, hacer el pago de manera digital y luego recibirás la certificación por mail.  En cambio, si querés hacerlo presencial, tendrás que acercarte al registro automotor donde esté radicado el vehículo, completar los formularios, pagar los aranceles y las 24 hs volver para retirar los informes. 

Como recomendación te podemos decir que si estás por comprar un auto, le podés pedir al vendedor que solicite la certificación a través del Formulario 02 y de esta forma te aseguras que al momento de ir a firmar la transferencia del vehículo, todo estará en regla.  

 Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/