No tenés que ser un experto en autos ni un fanatico de ellos, sólo estar atento a los cambios que percibas en tu auto y saber que cosas son importantes mantener siempre al día en tu vehículo para evitar desperfectos y alargar su vida útil. Acá te dejamos 10 consejos:

1 – El tablero

Es importante estar atentos a las señales que aparecen.  Por ejemplo si se prende la luz de aceite tenés que parar el auto y ver cómo están los niveles. Los autos, gracias al avance de la tecnología, cada día nos dan más avisos y es importante estar pendientes ya que nos pueden ayudar a evitar que algo se rompa.

Consejos para mantener tu auto como nuevo

2 – Manchas en el piso

Si estacionaste tu auto y al día siguiente observas una mancha en el piso, no lo dejes pasar. Seguramente es alguna manguera que no está funcionando bien o está rota. Las más comunes son del sistema de enfriamiento o aceite. Si llevas el auto al taller rápidamente no tendría que ser un costo alto reparar esto. 

3 – Combustible

Intenta no estar siempre con la luz prendida por falta de combustible. Quedarse sin nafta es una manera de averiar el auto, porque podés dañar el cuerpo de inyección y repararlo es caro. Si queda muy poca nafta en el tanque los sedimentos que se acumulan en el fondo pueden tapar la bomba de combustible como los inyectores.  

4 – Lubricantes

Estos ayudan a reducir el desgaste de las piezas del motor, tienen propiedades sellantes que evitan fugas de partículas metálicas (por el uso del vehículo). Es bueno controlar los niveles del depósito de lubricante cada 2000 km aproximadamente. Este control periódico te puede evitar malos momentos y dinero. Y cuando tengas que reponer el lubricante fijate cual recomienda el fabricante de tu auto.

5 – Filtros

Hay que controlarlos mínimo una vez por año, todo dependerá del uso del vehículo, suele recomendarse cada 12.000 km o una vez por año lo que suceda primero. Tenés que verificar: filtros de aceite, filtros de aire, filtros de combustible y filtros de habitáculos.

6 – Chapa y pintura

Si tu auto sufrió algún golpe que no necesita reparación urgente porque la misma no te impide circular, es importante que sepas si comienza a oxidarse la parte dañada no tenés que dejar que esto avance. No hay que dejar el óxido ya que este se extiende rápidamente y puede dañar la carrocería.

7 – Correa de distribución

La correa de distribución sincroniza los 4 tiempos del motor, la apertura o cierre de válvulas y la chispa de las bujías.  Por lo general tienen una vida útil que está relacionada  al uso del vehículo (una cantidad de kilómetros recorridos). 

Es importante saber cuando te toca cambiarlas porque si se corta los daños en el auto son mayores y el arreglo muy caro. Si el auto lo tenés de 0km seguramente en el manual te indique cada cuantos km hay que hacerlo y si lo compraste usado sería bueno que un mecánico te lo controle y te diga cómo está y cuándo hacer este mantenimiento.

8 – Neumáticos

Hay varios factores que influyen en la vida útil de un neumático: desde la fecha de fabricación, el uso (según el suelo), el clima, y la cantidad de kilómetros recorridos. Es importante que sepas que este es el nexo entre el auto y el camino/ruta/calle entonces su papel en la seguridad es fundamental. Si tus ruedas tienen más de 4 años y hacés 12.000 km anuales no dejes de controlarlas todos los años por un especialista que te indicará si es necesario reponerlas. Aquí te dejamos los mejores consejos para el cuidado de los neumáticos.

10 consejos para mantener tu auto como nuevo

9 – Frenos

El sistema de frenos tiene que ser revisado por lo menos una vez al año. Si están gastados los frenos necesitaremos más metros para que el auto se detenga. La duración de los mismos puede variar por varios factores, desde cómo se maneja el vehículo hasta el tipo de suelo (no es lo mismo montaña que ciudad).

10 – Tu criterio

Siempre tené en cuenta que tu auto es una maquinaria diseñada para ser utilizada con ciertos cuidados y la idea es que lo vayas conociendo. Es importante que estés atento a ruidos y alertas que percibas al manejar. Si observás o sentís algún cambio en tu auto es importante que consultes al mecánico, cualquier ruido, vibraciones, o pérdida de potencia será un indicio de que algo está pasando y cuanto antes lo soluciones es probable que nada se rompa.

Como te habrás dado cuenta no hace falta que seas un experto de los autos ni que hagas grandes inversiones en el mismo.  Algunos de los consejos que te dejamos no requieren gastar nada y otros están muy relacionados al mantenimiento, el conjunto de estas acciones harán que tu auto esté siempre en buenas condiciones. Y si aún no tenés un mecánico de confianza te dejamos una nota donde encontrarás algunos tips que te ayudarán a elegirlo. Esperamos que te sean útiles. 

     Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/