¿Necesitás tramitar tu Verificación Policial en Ciudad o en Provincia de Buenos Aires? A continuación, te contamos toda la información que necesitás para tramitarla. 

Verificación policial en CABA

La verificación física del automotor es obligatoria para que inscribas un 0 km o para que puedas hacer la transferencia de dominio de un auto usado en caso de que estés haciendo una compra-venta. 

Requisitos Verificación Policial CABA:

  • DNI vigente
  • Licencia de conducir vigente
  • Seguro del vehículo vigente
  • Constancia de pago de la boleta impresa
  • Si tenés auto, la cédula verde y/o azul.
  • Si tenés moto, la cédula verde y/o rosa.
  • Tener realizado el grabado de autopartes y el grabado de dominio en los cristales.
  • Tener hecha la identificación de piezas del automotor según año/kilometraje, verificación técnica vigente y seguro de responsabilidad civil obligatorio.

Cómo hacer el trámite y sacar tu turno

Desde el 23 de abril, el trámite se puede realizar nuevamente durante la cuarentena.

Para hacerlo, tenés que reservar un turno acá y hacer el pago. Actualmente, el costo es de $1915 para un auto y $815 para una moto. Podés pagar de manera electrónica con tarjetas de crédito y débito, en efectivo (imprimiendo la boleta de Pago Fácil o Rapipago y llevándola paga) o en la planta verificadora con tarjetas de débito o crédito. 

En la planta, van a verificar que los números de motor, chasis y tipo de automotor correspondan con los documentos. Para esto, es necesario que los lugares donde se encuentran la codificación del motor y del chasis estén limpios y legibles. Tené en cuenta que el trámite es personal y tiene validez por 150 días hábiles. 

Hay dos plantas de Verificación Policial del Automotor en CABA: una en Barracas (Santa Elena 959) y otra en Devoto (Santo Tomé 4150), que atienden de 8 a 15 horas. 

Verificación policial en Provincia de Buenos Aires

Los requisitos son los mismos que en CABA. El trámite se reanudó a partir del 27 de abril para poder hacerlo en persona. 

Tenés que inscribirte acá para sacar turno y respetar el horario, así como cumplir las normas de distanciamiento social, el uso de tapabocas y llevar el comprobante de tu turno.

Cómo hacer el trámite de Verificación en Provincia de Buenos Aires

Cuando ingreses a la web, te van a pedir distintos datos personales y de tu vehículo con las que vas a recibir las confirmaciones de pago y constancias del trámite. 

Una vez ingresados los datos y hecho el pago, podés ir a cualquiera de las Plantas de Verificación o Puestos verificadores. Para ver el listado completo de Plantas que realizan el trámite en Provincia de Buenos Aires, podés ingresar acá.

Cuando tengas hecha la Verificación, te van a enviar por mail un Formulario 12 digital, que indica que tu trámite se ingresó a la base de datos de la DNRPA. Con esto, ya estás habilitado a seguir el trámite en el Registro Seccional que te corresponda.

El costo del trámite es el mismo que en CABA ($1915 para autos y $815 para motos). 

¡Esperamos que esta guía te haya servido si estás pensando en comprar un auto usado o 0km, o vender el tuyo!