Seguramente muchas veces escuchaste hablar de los amortiguadores y quizás no sabes bien de que se trata. Hoy te vamos a contar que función tienen y como cuidarlos.  Lo primero que tenés que saber es que sirven para controlar los movimientos, intentando que la suspensión no se mueva por demás y que los neumáticos no pierdan contacto con el suelo.

Los amortiguadores, en simples palabras, es un dispositivo que sirve para disminuir o controlar los golpes o movimientos y distribuir la energía cinética. Es un sistema usado tanto en autos como en motos, incluso en aviones.

Un poco de historia

Comenzó utilizándose en el ciclismo en el año 1898, por un francés que se llamaba JMM Traffault. Este había aplicado a su rodado una suspensión frontal con resortes para que contuviera mejor el peso del cuerpo del ciclista y sus movimientos. 

Y enseguida se desarrollaron sistemas similares para autos y en 1901 ya se estaban probando en vehículos. Primero aparecieron los amortiguadores telescópicos y luego ya en 1903 comenzaron los amortiguadores hidráulicos. Y la evolución fue constante y se masificó su uso en la producción.  

¿Para qué sirven los amortiguadores del auto y cada cuanto hay que cambiarlos?

¿Por qué son importantes los amortiguadores?

Los amortiguadores trabajan junto con los neumáticos y el sistema de frenos son parte de la seguridad del auto. Interfiriendo en el sistema de frenos, la dirección y estabilidad de auto.  Por dicho motivo es fundamental el buen mantenimiento y el cambio a tiempo.  Pues si están gastados aumentan la distancia de frenada hasta un 30%, y suelen desgastarse otras piezas de tu auto.  

¿Cómo me doy cuenta de que los amortiguadores están gastados? 

Son varios los síntomas que te pueden indicar que los amortiguadores están gastados, así que ante todo es importante que observas un poco el andar de tu vehículo. 

Algunas pistas que te puede dar el auto de que se deterioraron son:

  • Si ves que los neumáticos se desgastan de manera irregular,
  • Si el volante vibra,
  • Si tenés que pisar más fuerte el pedal de freno,
  • Si te cuesta controlar el auto en curvas pronunciadas 
  • Si tenés perdida de líquidos hidráulicos 

¿Para qué sirven los amortiguadores del auto y cada cuanto hay que cambiarlos?

 ¿Cada cuanto hay que cambiar los amortiguadores?   

A diferencia de otras partes del auto que se desgastan y tienen pautado el mantenimiento o service, como es el caso de cambio de filtro y aceite, con los amortiguadores no hay un plazo exacto, ya que dependerá de varios factores que afectan su desgaste como las altas y bajas temperaturas, la humedad, el peso de carga que le hagas al auto, o por supuesto la cantidad de kilómetros.  Por dicho motivo hay que hacer revisiones cada 20.000 kilómetros recorridos. Y suelen cambiarse cada cinco años o cada 60.000 kilómetros (lo que suceda primero). Pero como te dijimos, todo puede variar según el uso que tenga tu auto.

Como siempre te remarcamos es muy importante prevenir en todo lo que refiere a mecánica automotriz, de esta forma seguro te ahorraras dinero y malos momentos.  Te dejamos algunos consejos para que puedas mantener tu auto como nuevo y toda la información para que hagas los service automotor en tiempo y forma

 Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/