Realizar el service automotor según la frecuencia estipulada en cada vehículo (si es 0KM o no) ayuda al buen funcionamiento del mismo, y es crucial realizarlo para conservar el buen estado, manejar seguro y, en caso de que durante el service del auto se compruebe alguna falla, pueda ser rápidamente arreglada. 

El cuándo realizar el service del auto dependerá de si el vehículo es 0KM o no, y del modelo. Ya que si es 0KM no solo será cuestión de ver el KM sino del servicio pos venta que muchas veces las marcas ofrecen gratuitamente a una cantidad determinada de kilometraje. 

Para los 0KM, habrá que recurrir al manual que la empresa diseñó según dicho auto. En ese manual estarán explícitamente detalladas las instrucciones sobre cuándo llevar el auto al service. En algunos casos, la primera visita debe hacerse a los 15.000 KMS, en otros  casos a los 10.000 KMS y otros incluso a los 5.000 KMS y hasta a los 1.000 KMS como el primer service gratuito, para eliminar dudas que puedan haber sobre algunas funciones que tienen los vehículos de hoy en día. 

Además, cuando el auto es 0KM y se encuentra en garantía, realizar el service tiene un precio muy distinto al que deberás afrontar cuando el auto es usado, o ya está fuera del tiempo de garantía. 

El service del auto dependerá además de los kilómetros recorridos o de si estás por realizar un viaje largo en auto. Ya que, previo a salir a la ruta, vas a estar más tranquilo sabiendo que el auto está en condiciones de hacer un largo recorrido y que contás con todos los materiales en tu vehículo para que, en caso de suceder un imprevisto, puedas solucionarlo. 

Si tu vehículo aún se encuentra en garantía, te sugerimos que no vayas a un concesionario no oficial. Ante alguna falla o duda, recurrí a uno oficial (No hace falta que sea el mismo en donde lo compraste, pero sí de la misma cadena) ya que podrán tomar la falla dentro de la garantía. Caso contrario, si fuiste a un taller no oficial, puede que luego no te acepten dicha falla como proveniente de fábrica.

Si el auto es usado,  posiblemente lo primero que hiciste fue ir a tu taller de confianza y revisar que el vehículo estuviese en condiciones. A partir de esa primera cita, tu mecánico sabrá sugerirte cuándo volver para hacer el próximo service automotor.

Por último, tené presente que en cada service deberán revisar/cambiar el filtro del aire, el filtro del aceite y el aceite del motor como base. Luego:

  • Se debe revisar la presión de inflado de las llantas y el desgaste de la banda de rodamiento de cada una de ellas. 
  • También se deben rotar las ruedas del vehículo para evitar accidentes de tránsito y el desgaste prematuro de las llantas. 
  • Se recomienda cambiar el aceite cada 15.000 – 20.000 KMS. Esto dependerá del año de fabricación de tu vehículo, ya que los autos más modernos están preparados para tener una vida de uso más larga. 
  • Cada 20.000 kilómetros, es obligatorio realizar alineación y balanceo a las llantas de un vehículo.  
  • A los 30.000 kilómetros es fundamental realizar la primera inspección a las pastas de los frenos del vehículo. 

Con esta información, podés entender la importancia de realizar con frecuencia el service del auto.