Aunque consideres que tenés mucha práctica y habilidad detrás del volante, todos cometemos errores. Con el tiempo, vamos adquiriendo pequeños malos hábitos que se instalan y son difíciles de erradicar, en especial cuando los demás conductores tampoco son conscientes de sus propios “vicios” negativos. Lo mejor siempre es dar el ejemplo, por eso a continuación repasamos algunos puntos clave para que tu comportamiento al conducir sea el óptimo.
Usar el teléfono al manejar
Posiblemente no sólo el peor, sino también el más común. Esto incluye mensajes de texto y llamadas, así como también sacar fotos o filmar al manejar. Es muy importante que tengas en cuenta que es una de las principales causas de accidentes al volante, en cualquier lugar o momento que sea.
No mantener la distancia justa
Ya repasamos la distancia de frenado adecuada. Esto es clave para la seguridad del auto que tengas enfrente como el de atrás. Si querés ir más rápido, cambiá de carril teniendo en cuenta que sea seguro hacerlo. No te olvides de la regla de los tres segundos: los especialistas aconsejan tomar esa cantidad de tiempo para tomar distancia del auto que está delante tuyo.
Estacionar en lugares indebidos
¿Quién no ha sido culpable de este mal hábito? A veces el apuro por estacionar nos lleva a hacerlo en los lugares donde no está permitido. Es mejor tener paciencia o buscar un estacionamiento, porque no sólo la grúa puede llevarse tu auto sino que también podés afectar a otras personas.
No tener en cuenta los puntos ciegos
Los puntos ciegos son peligrosos, y no tenerlos en cuenta los convierte en un factor de posibles accidentes. Siempre revisá el espejo necesario antes de cambiar de carril.
No usar la luz de giro
Posiblemente el mal hábito más frecuente después de usar el celular: ¡que levante la mano quien no lo haya hecho! Es súper importante que no te olvides de poner la luz de giro, porque mejora la experiencia de manejo para todos y reduce la posibilidad de choques o accidentes.
No cargar el combustible en el momento justo
No esperes hasta el último litro: en general se recomienda cargar el tanque cuando queda aproximadamente un cuarto de combustible. Entre otras cosas, la bomba de inyección puede verse comprometida.
Cargar el auto en exceso
En esta nota podés leer todo sobre cómo el exceso de carga puede comprometer la seguridad de tu auto.
Manejar con los neumáticos con presión baja
La presión demasiado baja puede aumentar el consumo de combustible y hacer que se desgasten más rápido. Tampoco es bueno tener la presión demasiada alta, porque se pierde superficie de contacto y puede afectar la estabilidad. Tené en cuenta la presión que indica el manual de tu auto y consulta a tu mecánico amigo.
No hacer el mantenimiento de tu auto cuando es necesario
Visitar a tu mecánico amigo para un chequeo es imprescindible. También hay muchas cosas que podés hacer vos mismo, como controlar los fluidos del auto, pulir las ópticas, cuidar la batería, y saber cómo cambiar los fusibles.
¿Te sirvieron estos recordatorios? ¡Contanos en los comentarios si tenés más consejos para otros conductores!
Para cotizar tu póliza de la manera más rápida y fácil, 100% online, ingresá a https://iunigo.com.ar/
Yo jamás voy agarrar el celular mientras manejó porque se lo peligroso que es y peligroso no solamente para mi sino para los demás también