Como con todas las partes de tu auto, siempre es importante el mantenimiento para mejorar su rendimiento y durabilidad. Para que puedas disfrutar de tus llantas el mayor tiempo y de la mejor manera posible, recopilamos estos consejos que pueden ayudarte. 

Tips para que duren más las llantas de tu auto

-Antes que nada, hacer un buen mantenimiento. Como siempre, te recomendamos visitar a tu taller de confianza para asegurarte que todo esté en orden. Revisá seguido la presión y hacé un chequeo completo aproximadamente una vez al año. 

-Chequeá la presión de las llantas. Tanto si están bajas como si tienen demasiada, el desgaste puede ser irregular y prematuro. Además, tener la presión justa te ayuda a gastar menos combustible. 

-Alineación y balanceo: podés hacerlo cada unos 10 mil kilómetros. Que las ruedas estén alineadas es importante para el rendimiento y para prevenir el desgaste.

-Cuidá la forma en la que manejás: tené cuidado con las aceleradas, frenadas, golpes, baches, curvas, etc.

-Si vas a pasar un tiempo sin usar tu auto, tratá de moverlo cada al menos quince días. Esto sirve para que la superficie de contacto no se desfigure. En ese caso, las llantas se pueden dañar y perder propiedades. 

Consejos para el cuidado de llantas

¿Cómo prevenir que se resequen las llantas?

Las llantas se pueden agrietar por no tener la presión correcta, por frenadas, por sustancias químicas, por bajo kilometraje o pasar largo tiempo sin uso, por demasiada exposición al sol u otros cambios de clima y temperatura. 

Esto le pasa a todas las llantas. Las condiciones climáticas (calor, frío, sol) van generando fisuras en las paredes laterales y en la base de las llantas. Si dejás tu auto a la intemperie, es más probable que te suceda. 

Para evitarlo, podés limpiar las llantas con jabón y agua. No uses alcohol ni limpiadores a base de petróleo para evitar que se seque. No conviene usar ningún producto químico fuerte.

Como mencionamos antes, es importante que tengas las llantas infladas en el punto justo. 

Si podés, dejá tu auto estacionado sobre cemento y no lo dejes siempre a la intemperie. Tratá de evitar dejarlo al sol si las temperaturas son muy altas. Si tenés que dejarlo afuera y hay mucho sol, podés cubrirlas.

No dejes el auto estacionado más de dos meses. Las llantas necesitan movimiento para que sus componentes de protección se acerquen a la superficie. 

Si tu auto estuvo estacionado mucho tiempo, revisá bien las llantas antes de manejar. 

Esperamos que estos consejos te sean útiles y puedas aplicarlos en tu vida diaria. Queremos ayudarte a cuidar tu auto en todo sentido: ¿ya sabés que tipo de combustible te conviene? También te pueden servir estas 5 formas de cuidar el aire acondicionado de tu auto.

Para lo que necesites, estamos para ayudarte. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/