Nuestros amados compañeros de cuatro patas suelen perder pelo (en mayor o menor cantidad según la raza) y dejan su huella en los asientos del auto. Si querés mantener el interior de tu vehículo en condiciones óptimas, te proponemos algunos consejos para ayudarte a sacar los pelos de perro del auto.
Cómo prevenir que tu perro pierda pelo
Hay distintas causas por las que tu perro puede estar perdiendo más pelo del que debería, desde la comida hasta stress. Fijate si está cómodo con su rutina diaria y si es necesario, consultá con un veterinario.
Algo que no podés evitar es cepillarlo con frecuencia. Hay muchos tipos de cepillos distintos según el tipo de pelo que tenga tu perro, y podés consultar en tu veterinaria o pet shop amigo para que te asesoren sobre cuál es el mejor. Si van a viajar en auto, hacelo justo antes de iniciar el viaje.
Dentro del auto, la mejor prevención es usar una funda o al menos algún tipo de tela que uses cuando tu perro viaje en el asiento trasero, cumpliendo todas las recomendaciones necesarias.
Qué hacer para quitar los pelos de perro dentro del auto
Lo más fácil es que consigas algunas herramientas que te van a ayudar en esta tarea. Existen rodillos, cepillos, y si podés tener una aspiradora de mano para asegurarte de que no quede ningún pelo en el asiento del auto, es lo ideal.
Un par de típicos guantes de látex (los que usás para limpiar en casa) también pueden ser una herramienta muy útil. Mojalos y pasá la mano por el asiento: vas a ver que los pelos quedan en el guante.
Otras opciones de objetos que podés tener en casa y no te imaginás que pueden servirte para esto son una piedra pómez o cinta adhesiva. Al pasar la piedra pómez, los pelos se acumulan y podés removerlos con la mano. En el caso de la cinta, la pegás sobre la superficie del asiento y la sacás, quitando así el pelo.
Si también querés sacar el olor que puede haber dejado tu perro, podés usar bicarbonato de sodio. Echá una buena cantidad sobre el asiento, dejalo actuar y después usá una aspiradora para removerlo.
Esperamos que estos consejos te sirvan para tu próximo viaje en auto, y que tanto vos como tu perro lo disfruten al máximo. Te recomendamos seguir leyendo estos consejos para manejar en la ruta.
Para cotizar tu póliza de la manera más rápida y fácil, 100% online, ingresá a https://iunigo.com.ar/