A raíz del aumento de autos estacionados en lugares que siempre estuvieron prohibidos -como rampas, ochavas y accesos a cocheras o estacionamientos- a partir de septiembre, volvieron las multas por mal estacionamiento en la Ciudad de Buenos Aires. 

¿Dónde se puede estacionar?

Al mismo tiempo que volvieron las multas, sigue vigente el esquema establecido el 20 de marzo con el aislamiento social obligatorio

Sigue sin haber parquímetros, y las grúas funcionan para remover a los autos que bloquean rampas, veredas, ochavas o cocheras. 

Algunos de los cambios que se realizaron a partir del 10 de septiembre son:

-Avenida 9 de Julio, Reconquista, Leandro N. Alem, Montevideo: está prohibido estacionar tanto del lado derecho como izquierdo las 24 horas.
-Cerrito y Carlos Pellegrini: tampoco se puede estacionar los días hábiles de 7:00 a 21:00 del lado derecho.
-Avenida Independencia, Belgrano, Entre Ríos/Callao: prohibido estacionar los días hábiles de 7:00 a 21:00 de ambos lados.

Volvieron las multas por mal estacionamiento en CABA

¿Cómo son las multas?

Las multas por estacionar o detenerte en donde está prohibido son de $2.140. 

Si lo hacés en lugares reservados para servicios de emergencia, paradas de transporte público, entradas de vehículos, ciclovías, carriles exclusivos, corredores de Metrobus, zona de Macro y Microcentro, la suma es de $4.280.

Si estacionás en lugares reservados para vehículos de personas con necesidades especiales o rampas para personas con movilidad reducida, la multa asciende a $6.420.

En esta nota también podés ver qué hacer si la grúa se lleva tu auto. 

Podés consultar si tenés infracciones pendientes acá

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tiene un Whatsapp para atender resoluciones de infracciones, al 11 5050 0147. También podés consultar en qué calles está permitido estacionar: preguntás “¿Dónde puedo estacionar?”, seleccionás la opción por ubicación o por dirección y te confirma si podés hacerlo. Este servicio funciona las 24 horas del día. 

Si volvés a subirte al auto, siempre es buen momento para recordar las claves básicas de seguridad al volante.

Ya tenés la información más completa, ahora cotizá la cobertura más completa para tu seguro en www.iunigo.com.ar