Si estás pensando en comprar un auto, tenés que saber que es obligatorio contratar un seguro automotor para circular por el territorio nacional, según marca la Ley de Tránsito. Este tiene que ser un seguro de responsabilidad civil que te dé cobertura en caso de tener un accidente, el cual te cubra frente a daños físicos y/o materiales ocasionados a otras personas.
¿Qué seguro te conviene más?
En el mercado te encontrarás con varios tipos de servicios a la hora de elegir un seguro y entre las opciones más elegidas por los usuarios suelen están los seguros de terceros completos o seguros contra todo riesgo. Podés optar por el que más se adapte a tus necesidades y economía. Los seguros contra todo riesgo suelen ser más costosos, pero la cobertura es mayor y te ofrecen otros servicios adicionales a un seguro básico.
Como te explicamos, es obligatorio contratar un seguro de autos para poder circular, pero sos libre de elegir qué tipo de seguro y la compañía que prefieras o más confianza te dé. La contratación puede ser online o presencial. Es muy probable que aunque contrates un seguro online te den un turno para una verificación del vehículo, y en algunos casos quizás puedas avanzar con el trámite subiendo fotos digitalmente.
Una vez que contratas el servicio, la compañía te enviara una póliza, que se paga mes adelantado y tendrás que tener al día para que te sirva en caso de accidente. Si por algún motivo se te venció la fecha de pago y tenés un accidente, no tendrás cobertura. Es por esto que muchos eligen el débito automático, ya que es importante estar al día, porque no sabes en qué momento podés necesitarlo.
¿Qué es la prima y el premio?
En el momento de comprar un seguro estás firmando un contrato o un acuerdo entre partes que tiene un costo. Estarás recibiendo un servicio por un tiempo estipulado y tendrás el compromiso de abonar el mismo según lo acuerdes con tu aseguradora, por lo general es de forma mensual
Es muy probable que hayas escuchado hablar de prima y premio cuando averiguas por un seguro para tu auto, y por lo general no queda clara la diferencia entre estos conceptos que están relacionados con el costo que te saldrá esta contratación.
El concepto de prima está relacionado con el costo que tiene la compañía de seguros para cumplir con el servicio que te ofrece, cuantos más servicios te ofrezca, seguramente este sea más elevado porque tendrá que responder económicamente ante un choque o accidente.
En cambio, el premio es el valor que vas a pagar vos por el seguro. Que es la suma de la prima, impuestos, gastos administrativos y otros gastos que tenga la compañía aseguradora.
Ahora debes tener un poco más claro porque debes contratar un seguro para tu auto, no es una elección sino una obligación. Pero como te explicamos las opciones son muy amplias, acá te dejamos los planes disponibles que tenemos par ofrecerte en iúnigo.
Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/