Comúnmente le decimos “auto familiar” a aquel que puede trasladar a varios pasajeros de diferentes tamaños. Pero es más que esto, ya que para elegirlo tiene que contar con varias características como que sea práctico, seguro, funcional y cómodo. Si estás por comprar un vehículo familiar, hoy te daremos algunas cosas a tener en cuenta y que el proceso sea más fácil.
Elegir bien el modelo hay que analizar algunas cosas puntuales de tu familia como cuantos son los integrantes, si tenés hijos chiquitos y necesitas trasladar cochecito, si vas a colocar butacas para niños, si son de viajar mucho con el auto y necesitan un baúl más grande. Todos estos detalles te ayudarán a tomar la mejor decisión y que todos puedan disfrutar de salir a pasear o de vacaciones.
-
Seguridad es el primer punto a tener en cuenta, y es algo que si o si hay que analizar. El auto tiene que tener medidas de seguridad óptimas y si trae las más modernas mejor. Ya que mejorara el control del auto ante cualquier imprevisto. Muchos traen asistencia de frenado y sensores. Debe contar con cinturones de seguridad para todos los pasajeros, y lo ideal que tenga airbags delanteros y laterales.
-
Funcionalidad del auto. Este debe ser práctico para todos los integrantes de la familia. Tanto en espacio, tamaño, cantidad de asientos. Ya no buscas un auto dos puertas que te lleve solo a vos, hoy estás necesitando un vehículo que traslade a más integrantes y que todos puedan viajar cómodos. Que no necesites bajar del auto para que suban los niños o que el baúl se practicó para los bolsos y las cosas que tengas que trasladar.
-
Tamaño del auto, que sea un vehículo familiar, no significa que tenga que ser gigante. La idea que se sea lo necesario para el tipo de familia que tenés, Intenta ir a las concesionarias y mirar los modelos de primera mano, observar como son los baúles y demás detalles de comodidad y espacio. Hay muchos autos compactos, super espaciosos y aptos para una familia. Por eso es importante que puedas verlos y sacarte las dudas.
-
Cantidad de asientos. Este es un detalle que determinara por donde tenés que comenzar a investigar los distintos modelos. Pues las familias muy numerosas, de 6 y más, las opciones se van achicando y tendrás que buscar específicamente este punto que es primordial para que puedan trasladarse todos. Hasta 5 personas pueden trasladarse en la mayoría de los autos (ya que todos cuentan con cinturones de seguridad para esta cantidad) pero si son más hay que optar por un auto con tres filas.
-
El entretenimiento, para algunos, puede ser un detalle menor, pero no siempre. Porque si viajas seguido con niños, estos puntos ayudarán a que el viaje sea más placentero y agradable para todos. Acá tendrás que analizar el sistema de audio, si trae o no pantalla multimedia que les puede permitir a los pasajeros compartir sus playlists, que tenga conexión de bluetooth y entradas USB adelante y atrás.
En síntesis, si buscas solo trasladar y siempre que no sean más de 5 pasajeros, tendrás que ver en el mercado las opciones, que son muchas, y elegir la que costo/calidad se adapta mejor a tu economía. Pero si además de viajar necesitas un gran espacio de carga, tendrás que analizar las opciones que puntualmente tienen baúles más grandes. Por último, si tu familia son aventureros e inquietos que les encanta ir de vacaciones con el auto y que este te lleve a todas partes (manejar por la playa, ripio, entre otros) tendrás que pensar en opciones todoterreno.
Pero si tenés más que una familia tipo y en tu casa son 6 o más tendrás que buscar los modelos más grandes con tres filas, pues todos los pasajeros tienen que ir con su cinturón de seguridad. Y si te gusta llevar a tíos y abuelos ya tendrás que irte a una minivan que son de 12 pasajeros.
Las opciones son muchas, solo te queda pensar que es lo más útil para vos y tu familia, analizar que necesitan y luego comenzar a ver las opciones que hay en el mercado.