El uso del cinturón de seguridad reduce de 3 a 1 la el riesgo en un accidente de tránsito, alcanzando una alta eficacia en todo tipo de vuelco del auto. Y el riesgo de sufrir heridas graves en la cabeza disminuye un 90% con el uso del cinturón. Si bien la tecnología ha creado e incorporado varios y nuevos sistemas en seguridad al volante, no caben dudas que este dispositivo, que debe ser de los antiguos, es uno de los sistemas de protección más importantes cuando circulas con tu automóvil. 

Si bien en una época casi ni se usaba el cinturón de seguridad, aunque venía instalado en los autos, hoy podemos decir que es casi es una acción automática que hacemos al subir al vehículo. Su uso se hizo obligatorio en nuestro país en 1992, y hoy la ley de tránsito exige su uso cualquiera sea el caso, por dicho motivo no hay excepciones ni situaciones especiales que permita viajar en el automóvil sin llevarlo puesto.

Algo de historia del cinturón de seguridad

Los primeros indicios del uso de un cinturón de seguridad se vió en 1885 y fue en carruajes, el mismo se creó simplemente con el objetivo de que el pasajero no se cayera del asiento con los baches o los caminos ripiosos. Erán simples cinturones de dos puntos que sujetaban  la cintura de la persona, este sistema luego se aplicó a los primeros autos y también a los aviones. Recién en 1958 se inventó el conocido cinturón de seguridad de tres puntos como el que usamos hoy en día.  Fue creación de un ingeniero suego llamado Nils Bohlin, si bien se dedicaba a la aeronáutica y sus primeros desarrollos fueron en este sector luego fue contratado por Volvo donde terminó de perfeccionar este dispositivo de seguridad. Volvo lo comenzó a instalar en sus vehículos, y luego liberó los derechos de este invento para que pueda ser utilizado por todas las compañías automotrices. Podemos decir que este fue un acto muy humanitario que ha ayudado a salvar y proteger vidas en todo el mundo.

cinturón de seguridad iúnigo

¿Por qué usar el cinturón de seguridad?

Si aún no sabés porque es fundamental usar este sistema de seguridad siempre que subimos a un auto acá te acercamos algunos motivos:

  • Salva Vidas: Esto está demostrado en muchas estadísticas, ya te mencionamos que se reduce de 3 a 1 la posibilidad de fallecer en un accidente de tránsito.
  • Evita que los pasajeros y/o conductor salgan disparados desde sus asientos, por la inercia que genera un impacto, y se golpeen con el auto. En un accidente, de bajo impacto, el conductor puede pegar su cabeza contra el vidrio delantero o su tórax con el volante sufriendo traumas que podrían evitarse con el uso del cinturón.
  • Evita que los pasajeros y/o conductor salgan hacia el exterior del vehículo. En caso de un choque a una velocidad de más de 50 km/h nuestros cuerpos podrían salir disparados.

 Tips para el buen uso del cinturón de seguridad 

  • Llevar el cinturón sobre el cuerpo. Evitar ropa muy grande o con mucho volumen (camperas o abrigos) 
  • No poner nada debajo del cinturón (entre este y nuestra ropa)
  • No pasar el cinturón por el cuello. La parte superior debe ir por la clavícula, entre el cuello y el hombro.
  • Una vez colocado, comprobar que no esté enrollado en alguna parte.
  • La posición de conducción es importante para que el cinturón funcione correctamente. El asiento tiene que ir casi en un ángulo recto, no muy inclinado. De esta forma se puede evitar un estrangulamiento en caso de una coalición.    
  • El cinturón es obligatorio en los asientos delanteros y traseros. Ya que en un impacto si los pasajeros traseros no están sujetados salen disparados contra el asiento delantero.
  • Las mujeres embarazadas también deben usar  este sistema de protección, pero teniendo algunas precauciones que eviten que no vaya sobre el abdomen.
  • Si llegas a sufrir algún accidente, controla los cinturones con un técnico ya que quizás sea necesario cambiarlos o arreglarlos.

Además te contamos que no podés llevar niños menores de 12 años sentados adelante y que hasta los 10 años deben usar elevadores así que te dejamos una nota que te explica cómo trasladarse con chicos, y si no tenés niños pero tenés una mascota también hay una forma específica de viajar en auto.  

Siempre usa el cinturón de seguridad, como te explicamos te protege durante todo el recorrido y además podrás evitar que te hagan multas bastante costosas.  Como siempre queremos ayudarte a que vos y tu auto puedan disfrutar sin inconvenientes los distintos recorridos que quieras hacer. 

 

Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/