Muchos argentinos eligen veranear en las playas uruguayas y Punta Del Este es uno de los balnearios preferidos. Pero también habrás escuchado hablar que Uruguay está caro para los argentinos o el tipo de cambio no nos favorece. Así que hoy te dejaremos algunos consejos para que veranear en este destino no sea imposible y puedas disfrutar sin que te resulte “imposible”.
Si no sos fanático de la temporada alta y optas por este destino porque te resulta más atractivo que otros, te recomendamos que viajes a partir de febrero, momento en que comienza a bajar la demanda. Muchos famosos, celebridades y artistas suelen ir a pasar fin de año y luego se quedan los primeros días del año. El momento “pico”, con respecto a la recepción de turistas, es de fines de diciembre hasta el 15 de enero, luego sigue la temporada, pero suele bajar la cantidad de gente que la visita y hay más oferta de servicios.
¿Cómo llegar en auto a Punta del Este?
El primer punto a tener en cuenta es como llegar a Uruguay, si bien hay varias opciones, algunos son más económicas que otras. Podés ir en avión, ferry, ómnibus, auto o combinar alternativas. Ya que muchos viajan en ferry con el auto en bodega y luego recorren unos kilómetros con el vehículo.
Si vas a viajar solo o en pareja, quizás te conviene evaluar el tema del ferry, pero si estás viajando en familia o amigos y son 4 o más personas, la alternativa más barata es ir en auto directamente. Tendrás que conducir unos 700 kilómetros, que es la distancia que hay entre Buenos Aires y Punta del Este. Es importante que cargues nafta antes de cruzar la frontera, porque es más económica en Argentina y ya te queda el tanque lleno para seguir viaje.
Hospedaje, alternativas económicas
Luego tendrás que ver donde hospedarte. La ciudad tiene muchas alternativas desde hoteles y apartamentos con servicios de todas las categorías o estrellas o simplemente alquilar un departamento temporario. Para gastar menos lo ideal es buscar un departamento, si viajaste en auto no vas a necesitar que esté en línea de playa y este es un punto para que te pueda salir algo menos. Otro tema a tener en cuenta es la zona, hay lugares que están más de moda y por dicho motivo los precios son más caros, hoy las playas del norte son las más solicitadas. Lo ideal es ampliar la zona a buscar y de esta forma seguro aparece algo acorde a tu presupuesto.
¿Dónde hacer las compras?
Si vas a un departamento no tendrás necesidad de salir a comer afuera o un restaurante a diario, y esto implica que ahorraras bastante dinero. Tu auto es tu gran aliado, ya que además de trasladarte a las playas o a recorrer la ciudad, te acompañara para hacer las compras. ¿Dónde hacer las compras? En Punta del Este hay un par de supermercados, pero lo ideal es ir a Maldonado. Acá los precios suelen ser más económicos que en Punta del Este y es a tan solo unos 6 km de distancia. Intenta planificar bien que necesitas, para que no tengas que caer en proveedurías pequeñas para comprar lo que te falta, estas suelen tener precios turista.
Además, intenta llevarte alimentos no perecederos desde Buenos Aires, si hay lugar en el auto podés llevarte aquellos productos que está permitido pasar de un país a otro. De esta forma seguramente te ahorres unos cuantos pesos.
¿Qué podemos hacer?
Y por último te contamos qué hacer en Punta del Este si no querés gastar mucho. Ante todo están las playas. Si la idea es escaparte del ruido de las playas más concurridas, te recomendamos ir por la ruta 10, en dirección a Jose Ignacio, las playas son más grandes y tranquilas. Lo ideal es llevar la sombrilla y la vianda llena para pasar el día.
Si te toca un día con lluvia o nublado y estás con niños podés llevarlos al Museo del Mar, se encuentra en la zona de La Barra. Podrán apreciar miles de caracoles, esqueletos de ballenas, mandíbulas de tiburón, entre otras especies, además hay una sala de arte dedicada a los niños, y un espacio con más de 30 mil insectos disecados, es un lugar ideal para pasar un buen rato. Antes de ir te recomendamos visitar el site del museo para chequear horarios de atención y si hay visitas guiadas.
Otro paseo muy habitual en esta ciudad es ir a hasta la península y ver las hermosas vistas panorámicas que ofrece. Se puede caminar por la costa en dirección al puerto e ir disfrutando de los bares y la vista.
Esperamos que todos estos consejos te ayuden a organizar tus vacaciones y puedas disfrutarlas a pleno.
¡Buen viaje!
Para lo que necesites, acá estamos.
Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/