En los próximos meses en la Ciudad de Buenos Aires se aplicará un nuevo sistema para el otorgamiento de la licencia de conducir donde se harán las pruebas de manejo en la calle, con tránsito real, dejando de lado el sistema de circuito cerrado como se usa en estos días. Los nuevos conductores tendrán que salir a la calle con un evaluador y superar distintas maniobras de manejo.
En el mes de diciembre 2021 la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó la Ley de Convivencia Vial la cual modifica el examen para sacar la licencia de conducir, además de establecer la quita del registro de conducir por dos años a quienes manejen alcoholizados.
Como te mencionamos la prueba de manejo será en la calle con tránsito real, así que el gobierno porteño contará con autos doble comando para que el evaluador pueda intervenir si es necesario, tendrán un 70% de autos con caja manual y un 30% serán con caja automática.
Cambios para obtener tu licencia
Si bien la prueba de manejo será en la calle tendrá sus particularidades. Se realizará en un circuito planificado previamente donde solo se circulará por a zonas permitidas (por ejemplo no se pasará por manzanas donde hay hospitales, escuelas, cuartel de bomberos, entre otros servicios de interés común).
La idea de está nueva evaluación además de ver si el nuevo conductor adquirió las habilidades correspondientes al manejo es ver si conoce bien las señales de tránsito y como se desenvuelve frente a distintos imprevistos que suceden en la calle como por ejemplo al cruce con una bicicleta o moto o si un peatón cruza mal la calle.
Mientras que los circuitos de la calle Roca seguirán funcionando para quienes tengan que sacar registro de motos o transporte de cargas, y para realizar prácticas de aprendizaje.
Examen teórico
Este examen tendrá nuevas reglas y requerimientos para ser aprobado. Al momento de solicitar una licencia el aspirante debe pasar y aprobar varias pruebas (algunas de aptitudes físicas y otras sobre conocimientos de manejo tanto teórico como práctico). Este examen tendrá una duración de 40 minutos (hoy aún es de 45 minutos) y contará con entre 30/40 preguntas donde tendrás que responder bien un 85% (un 10% más de lo que requiere hoy en día).
Además todos los interesados deben tener aprobado el curso de otorgamiento previo que se realizará de forma virtual y el cual tendrás que responder preguntas online para tenerlo aprobado. La idea de que este curso sea virtual es para poder agilizar los tiempos del trámite para poder tener más cupos diarios.
Apto psicofísico para obtener tu licencia de conducir
Esta parte de evaluación para obtener tu licencia de conducir está relacionada especialmente con la parte clínica y psicológica del aspirante. Como siempre seguirán evaluando la vista y audición de los conductores y futuros conductores, como así también aptitudes psíquicas que demuestren que no tienen algo que impida el buen manejo.
Incluyendo nuevas preguntas clínicas relacionadas sobre trastornos del sueño o apneas, mientras que por la parte psicológica indagarán más con la idea de conocer mejor al aspirante y descartar distintas condiciones que puedan alterar la conducción.
Ya te dejamos los nuevos requerimientos para el otorgamiento de la licencia de conducir, tendrás que estar listo para salir a la calle pero no te apresures solo será cuestión de practicar y estarás listo, acá tenés los mejores consejos para perder el miedo a conducir.
Si querés ayudar o enseñar a alguien a conducir podés leer la nota que hicimos sobre tips para enseñar a manejar y todo sobre las pistas habilitadas para prácticas de conducción si no contás con auto doble comando.
Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/