A partir del mes de mayo 2022 todos los vehículos 0Km salen de fábrica con una oblea que nos informa sobre el consumo específico de combustible y las emisiones de CO2 (dióxido de carbono)  generadas.  De la misma forma que vemos en los electrodomésticos una etiqueta que indica de forma clara y comparable qué tan eficiente es cada modelo en el uso de energía eléctrica, en este caso podremos comparar el consumo de nafta y los gases que emiten.

El uso de esta oblea genera conciencia e impulsa que nos acerquemos a una transición energética en el transporte así como mejorar las tecnologías para bajar la emisión de gases y en consecuencia disminuir la contaminación.

Oblea de Eficiencia energética vehicular

La etiqueta que encontramos en los autos nuevos es fuente de información sobre el consumo de combustible y las emisiones CO 2. La misma será fiscalizada regularmente por la cartera de Ambiente Nacional y en caso de haber irregularidades se aplicarán las multas correspondientes a la ley de tránsito (Ley 24449).

Es decir que si estas interesado en comprar una auto nuevo y aún no sabes que modelo te gusta más podrás comparar entre las opciones que tengas la cantidad de gramos de CO 2 que cada modelo emite por cada kilómetro recorrido y cuanto gasta de nafta en la misma distancia. 

La oblea no solo la encontrarás en el vehículo que compras, sino también en el manual del auto y en los sitios on line de las automotrices donde presentan y describen los autos.  

baja_contaminacion

¿Cómo leer y entender qué dice la oblea de Eficiencia energética vehicular?

Para poder saber el impacto ambiental que genera cada automóvil se han realizado pruebas de laboratorio estandarizadas que generaron distintas categorías de vehículos. 

De esta forma nos encontramos con una oblea que muestra una letra, cada letra indica según las emisiones de CO2 g/km si el auto es más o menos eficiente. La escala va de A +, A, B, C, D y E, donde la A + indica la categoría más eficiente y la letra E la menos eficiente con mayoer emisión de gases. 

Además en la etiqueta vas encontrar información sobre la marca comercial (con el nombre que la publicitan y ofrecen) , modelo y tipo de combustible, la cilindrada del motor, marchas del auto y nivel de emisiones.

De esta forma comparar el impacto ambiental entre dos o más autos es algo muy sencillo.  Y también te brinda información importante para tu economía, luego de los fuertes aumentos que registró el precio de la nafta en nuestro país tenés la posibilidad de saber cuantos litros de combustible consume cada 100 km tanto cuando circulas por la ciudad como cuando vas en un ruta, o cuando alternas manejando en la ciudad y en la ruta, y te dejamos más información sobre  cómo ahorrar combustible con simples acciones diarias,  y las diferencias que hay entre autos a nafta y a gasoil. 

Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/