Querés aprender a manejar y lo más importante para adquirir esta habilidad es hacer las prácticas con el auto. Hoy te contamos sobre los lugares habilitados, como reservar y las distintas opciones que hay en la Ciudad de Buenos Aires para que puedas obtener tu licencia de conducir.

La Ciudad de Buenos Aires cuenta con una sola pista para prácticas de manejo que se encuentra en Av. Roca al 5500. Vas a poder ir con cualquier auto, no hace falta doble comando, y un acompañante. Esta cuenta con dos circuitos: uno para principiantes y otro más complejo. Aquí encontrarás  un espacio preparado con todas las señales de tránsito y los distintos obstáculos que vas a tener que ir superando para aprender a manejar. Hay un espacio  para aprender a estacionar entre vallas, circular entre conos, subir una cuesta entre otras de las habilidades que necesitas ir adquiriendo.

Para poder acceder a esta pista tenés que  reservar un turno y abonar  $105.- si vas con algún familiar o amigo, pero si querés acceder con una escuela de manejo el costo baja a $90.-. En ambos casos el tiempo de uso de la pista es de 45 minutos. Además es requisito para hacer las prácticas que tengas edad para sacar el registro o que te falten 6 meses para cumplirla. Y al ingresar al predio te van a pedir DNI (tuyo y del acompañante), cédula del vehículo y seguro.   

Practicas de Manejo

Muchas veces escuchamos o sabemos de algún conocido que ha ido a aprender manejar en zonas “tranquilas” de la ciudad pero esto no está permitido. Para interiorizarnos un poco más del tema hablamos con Vilma Azcurra, una instructora con gran experiencia que fundó su propia escuela de conductores habilitada por el GCBA.

Vilma nos explicó que las prácticas en las calles de la ciudad implica que el nuevo conductor pueda hacer un aprendizaje en un escenario real, donde se puede enfrentar con situaciones de verdad cosa que no sucede en una pista. Y además remarcó que los autos que salen a la calle con aprendices por ley “deben tener doble comando de freno y embrague y espejos retrovisores adicionales”  para que el instructor pueda intervenir en caso que sea necesario.

Y por último Vilma nos aclaró que las prácticas en la vía pública no están permitidas en todas partes, sino que hay zonas específicas. Por ejemplo nos dijo “no se puede enseñar en manzanas donde hay escuelas, hospitales o comisarías por un tema de seguridad y emergencias que pueden surgir en estas áreas”.

Si estás pensando en aprender a manejar ya sabés donde hacer las prácticas y si querés saber algo más sobre  el examen de manejo podés leer nuestra nota donde te contamos los mitos y verdades de la licencia de conducir y también los mejores consejos para conductores principiantes .

Ojalá esta información te sirva para que puedas planificar tus prácticas y obtener tu licencia.   

¡Exitos!  

Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/