Para hacer un mejor uso del combustible y así gastar menos, hay muchos factores que podés tener en cuenta. ¿Sabés cuáles son? A continuación, los repasamos.
Tips fáciles para hacer un mejor uso del combustible.
Chequeá siempre la presión de tus neumáticos.
Si están desinflados, se aumenta considerablemente el consumo de nafta. Pero tener tus neumáticos bien inflados es importante por muchas razones. Si los neumáticos están mal inflados, se desgastan más rápido y se calientan más, algo que puede ser muy peligroso si vas a velocidades altas.
Tampoco los infles de más, porque si bien ahorra algo de combustible, te va a dar menos agarre para frenar y girar.
Acelerá y desacelerá gradualmente.
Un factor muy importante para ahorrar combustible es hacer un buen uso del pedal del acelerador.
Tratá de mantener una velocidad constante y no hacer movimientos bruscos, sea para acelerar o frenar.
Frenar de golpe genera un gran consumo de combustible. Además, una frenada brusca puede dañar los frenos y, en el peor de los casos, causar un accidente.
En este sentido, también es recomendable no manejar muy cerca de otros autos porque hace que estés pisando el freno y el acelerador constantemente.
Cuidá el uso del aire acondicionado y bajá las ventanillas según la velocidad a la que vayas.
Si vas a velocidades mayores de 90 km/hr, no lleves las ventanillas bajas. Manejar a velocidades altas con las ventanillas bajas aumenta la resistencia aerodinámica. El aire acondicionado es la opción más eficiente a velocidades altas.
En general, tratá de usarlo sólo cuando es necesario, y por encima de los 22º C.
Tratá de llevar la menor cantidad de peso posible.
Revisá estar llevando sólo lo necesario, porque el peso hace que aumente el gasto de combustible.
Si vas a tener el auto parado más de un minuto, apagá el motor.
Buscá el mejor camino.
Siempre se ahorra haciendo un buen uso del combustible. Antes de salir, siempre que puedas fijate por dónde vas a ir y elegí el camino más corto o con menos tráfico, y usá un GPS o apps como Waze para optimizar la distancia.
Si podés, elegí rutas sin subidas. Las pendientes consumen más combustible porque representan un esfuerzo para el auto.
Excelente nota como prácticamente todas las que he leído en este blog.
Quisiera sólo aclarar algo respecto de un punto: Bajá las pendientes en punto muerto. Eso JAMÁS hay que hacerlo. No se ahorra combustible por bajar en punto muerto y sí se desgastan los frenos por demás, incrementando la inseguridad y haciendo que el auto tenga menos tenida. Un vehículo que baja sin motor (o en punto puerto), es un peso muerto que lo único que hará será incrementar velocidad. Siempre hay que bajar las pendientes en la misma velocidad que se las subiría. Y frenar con la marcha colocada hasta el momento en el va a empezar a vibrar porque las ruedas van a girar más lentamente que el motor, hace que el vehículo frene mejor, se agarre mejor incluso para doblar en curvas. Por favor, jamás bajen una pendiente en punto muerto.
Un saludo y gracias por las notas que comparten.
¡Hola Sergio! Muchas gracias por tu comentario, lo vamos a tener cuenta y modificarlo según lo que nos decís. ¡Saludos!