Por distintas circunstancias, tu auto se puede quedar parado (a veces en los lugares más insólitos o más incómodos). En ese momento, cuando más nos necesitás, sólo tenés que llamarnos o pedir asistencia desde nuestra app. Para tener toda la información de antemano y en el momento que suceda sepas qué hacer y qué esperar, a continuación te contamos cómo funciona nuestra asistencia.
¿Cuánto tarda en llegar la asistencia de iúnigo?
Mientras que con otras aseguradoras podés llegar a esperar hasta tres horas, desde iúnigo te ofrecemos una asistencia rápida y eficaz si se te queda el auto.
Cuando se trata de nuestras grúas iúnigo, tenés una expectativa de espera de 45 minutos; y en el caso de las motos para mecánica ligera (si, por ejemplo, te quedaste sin batería o pinchaste una rueda), menos de media hora. Tené en cuenta que las motos sólo funcionan en CABA y el primer cordón del conurbano.
¿Qué tipo de cobertura tengo a la hora de pedir una grúa?
Además de las grúas exclusivas de iúnigo, tenemos un acuerdo de seguridad con SOS, una compañía de asistencias que tiene grúas propias y acuerdos con empresas de asistencia en toda la Argentina, además de la mayoría de las aseguradoras del país.
Si bien su cobertura es nacional, el acuerdo que tenemos en AMBA nos da total prioridad en sus servicios para nuestros asegurados. Vas a tener asistencia en menos de una hora para mecánica ligera y menos 90 minutos para una grúa. Son tiempos excepcionales y con prioridad para vos como cliente de iúnigo.
Si necesitás más de una grúa para alcanzarte a un lugar seguro en primer lugar y después al taller (o donde prefieras), podés pedirlas. Nuestro servicio es ilimitado (excepto en el plan iúnigoBASE, que incluye hasta seis grúas por año).
Por ejemplo, si te quedás de noche y te llevan a tu casa, al otro día podés pedir una grúa que te lleve al taller.
Cuando nos llames, nuestros operadores te van a hacer una serie de preguntas para deducir cuál es el servicio más adecuado para vos.
Si tu auto no arranca, puede que una de nuestras motos lo solucione; pero si el problema es más grave, vas a necesitar una grúa. Un buen diagnóstico puede evitarte una doble espera.
De todas maneras, si te enviamos una moto y no puede resolver tu problema, te enviamos una grúa. Incluso en este caso excepcional, nuestros tiempos son menores a una hora y media.
Además, si por algún motivo tienen que hacerlo, las grúas pueden dar arranque a tu auto.
¿Qué pasa si me quedo con el auto en autopista?
En este caso, tené en cuenta que todas las autopistas tienen un acuerdo cerrado (incluso en General Paz) por el cual sólo te puede remolcar una grúa habilitada por la empresa que hace su mantenimiento. Ellos te van a llevar a una bajada en la que haya una estación de servicio para que estés en un lugar seguro.
Estos son los números de las grúas de autopista:
Autopista La Plata – Buenos Aires | 0800-333-5560
Desde el Celular: *288// 4215-1088 |
AUSA
(Aut. Dellepiane, Aut. Perito Moreno, Aut. 25 de Mayo, Aut. 9 de Julio Sur, Aut. Illia, Av. Lugones y Av. Cantilo) |
0800-666-2872
Desde el celular: *287// 0800 666 4555 // 011-4682-0898 // Desde el celular *287 |
AUSOL
(Autopista Panamericana y Av. Gral. Paz) |
0800-999-9767
Desde el celular: *288// 011-5789-8700 // Desde el celular 140 |
Autovía Ruta 2 | 0800-222-7882 (RUTA) Desde el celular: *788 011-5179-4735 / 0226-8430333 |
Autopista del Oeste | 0800-999-7656 (ROJO)
Desde Nextel: *288//0800-999-7656 // 4481-5100 // Desde el celular 140 |
Autopista al Sur
(Aut. Riccieri y Aut. Ezeiza-Cañuelas) |
0800-999-9919
Desde el celular: *288// 0800 999 9919 // Desde el celular 140 |
Camino del Buen Ayre | 0-800-888-7442
Desde el celular: *288// 0800-888-7442 // 4710-0101 // Desde el celular 140 |
CincoVial
(Autopista Rosario-Buenos Aires y Córdoba-Rosario) |
0-800-888-4567
Desde el celular: *788// (03487) 430-034 |
Ruta del Mercosur (Rutas 12 y 14) | Ruta 12 km 85 Zárate: 0347-420000 |
Ruta 14 km 100 Colonia Elía: 03442-428116 | |
Ruta 14 km 240 Yeruá: 0345-4218325 | |
Ruta 14 km 363 Piedritas: 03775-498194 |
Una vez que estés en la grúa de autopista, llamá para indicarnos dónde ir a buscarte, así te remolcamos hasta donde necesites.
Recordá que si tuviste un accidente, siempre tenés que llamar al 911.
¿Puedo viajar arriba de la grúa? ¿Qué pasa si estoy con otras personas?
Si viajás con alguien más, teniendo en cuenta que en la grúa sólo entra una persona además de quien la maneja, te proveemos el transporte para las otras personas (Cabify, taxi o remis).
Y si estás con tu perrito, también podés llevarlo en la grúa.
¿Hay protocolos de seguridad para la grúa?
Hoy por hoy, las grúas cumplen con los protocolos necesarios y cuentan con un divisor entre el conductor y el acompañante.
Tené en cuenta que nuestra cobertura es siempre igual, sin importar el día, y con el plan premium SOS para las 24 horas.
Esperamos que esta información te sirva si te encontrás en esta situación. Te recomendamos seguir leyendo más información sobre nuestros servicios, por ejemplo qué es la franquicia, y cuál es el tiempo de resolución de cada tipo de siniestro.
Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/