Muchos quieren saber a partir de qué edad los chicos se pueden sentar en el asiento delantero del auto, pero antes de avanzar con esto tenemos que tener presente que la seguridad vial es lo más importante. Y se construye con el respeto y cumplimiento de las leyes de tránsito y conduciendo a conciencia, respetando a todos los que circulan. 

Porque siendo un conductor responsable seguramente podés evitar muchos accidentes, y como sabemos que no todo depende de quien maneja, te recordamos que pueden suceder fallas mecánicas que ocasionan una coalición. Por dicho motivo, ser responsable también implica mantener en condiciones tu vehículo, con los service mecánicos al día.

¿A partir de qué edad un niño se puede sentar en el asiento delantero de un auto?

Seguridad al volante con niños

En materia de seguridad, tanto la sociedad ha ido evolucionando como la tecnología. Hoy todos sabemos que es fundamental el uso del cinturón de seguridad, mientras que hace algunos años no se le daba importancia, lo mismo sucede con las sillitas para niños (sistema de retención infantil) que son totalmente habituales si hay menores en el auto. Y al hablar de sistemas de seguridad mecánica o electrónica del auto también han evolucionado mucho, un ejemplo son los sistemas ADAS que llegaron para hacer la conducción más fácil y segura. 

¿A partir de qué edad un niño se puede sentar en el asiento delantero de un auto?

¿Cómo tienen que ir los chicos en el auto? 

  • Los menores de 10 años o quienes midan menos de 135 centímetros deben viajar con una silla adaptada (SRI), y en el asiento trasero. Según dice la Ley Nacional de tránsito, a la cual las provincias deben adherir.  
  • Para los bebes menores a 9 meses deben tener su silla especial en el asiento trasero mirando para atrás. 
  • Es fundamental que esté bien colocada la silla, con las recomendaciones del fabricante.

¿Cuándo los niños pueden comenzar a viajar en el asiento delantero?

Como remarcamos recién, hasta que un niño no mida 135 centímetros debe ir en el asiento trasero con silla adaptada, pero algunas regiones tienen otras reglamentaciones. Como es el caso de la Capital Federal y de Mendoza,  que dicen que un niño se puede sentar adelante recién cuando mide 150 centímetros o cuando tenga 12 años.

¿Cómo viajar con chicos en el auto?

Recomendaciones para viajar con chicos en el auto

El uso correcto del cinturón de seguridad es muy importante. Si tu hijo ya pasó los 135 centímetros y aún el cinturón no le calza bien podés ayudarlo con un almohadón para que esté más elevado y de esa forma quede sujetado. 

Siempre que este dentro de los parámetros (peso y/o talla) los menores deben usar las sillas especiales para autos, de esta forma te aseguras que ante un impacto sufra las menores lesiones posibles.

Por más que los niños insistan con sentarse adelante, es conveniente que aprendan que no se puede y que las reglas están para su protección personal, y además estarás formando futuros conductores responsables.    

Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/