Como ya te contamos en otras notas, la VTV es un trámite obligatorio que tienen que hacer todos los autos con una antigüedad mayor a 3 años o con más de 60 mil kilómetros, donde controlarán el estado/mantenimiento del vehículo para que circule con las medidas de seguridad necesarias.
La VTV la vas a realizar en la localidad donde tengas radicado el auto y tendrás que gestionar el mismo una vez por año, ya que vence cada 12 meses. Los requisitos suelen ser los mismos de una provincia a otra y para que los tengas presentes te dejamos una nota que escribimos donde detallamos los mejores consejos para aprobar la VTV, de esta forma iras con el auto chequeado y esta gestión te llevara muy poco tiempo (seguro lo terminas en menos de media hora).
Aumentos en los costos de la VTV para 2023
En el mes de diciembre de 2022, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires convoco a una audiencia pública para debatir sobre los aumentos que tendrá este trámite, como así también los que tendrá el estacionamiento medido o “regulado” (antes parquímetro hoy hay una aplicación) en las calles con mayor demanda de la ciudad.
Ambos servicios, VTV y estacionamiento medido, arrancan el mes de febrero 2023 con un incremento del 80% sobre sus tarifas actuales y luego tienen planificados otros, distintos para cada uno, a lo largo del año.
Hoy hacer la VTV en CABA tiene un costo de $4024.- y en febrero pasa a $7242.- y el segundo aumento que está planificado es para mayo 2023 y será de un 51% más, de esta forma la tarifa quedara en $9296.-.
El Gobierno informó que estos incrementos se deben para sostener el servicio de calidad del trámite, salarios del personal técnico y mantenimiento de las plantas verificadoras. En el año 2022 realizaron un único aumento a principio del mismo y luego la tarifa se mantuvo.
Te recordamos que circular con la VTV vencida es una infracción que te puede ocasionar multas muy costosas. Hay muchos controles vehiculares, tanto en CABA como en provincia de Buenos Aires, y este es un requisito que lo suelen pedir en la ciudad como en las rutas nacionales o provinciales.
¿Cuándo me corresponde renovar la VTV? Turnos
Como te mencionamos es obligatorio para todo auto con más de 3 años de antigüedad o más de 60 mil kilómetros. Y para que los autos no soliciten todos turnos al mismo tiempo se generó un calendario donde según el número en que termina tu patente te indicara en qué mes hacerla.
Tanto en diciembre como en enero no hay vencimientos de patentes para la realización de la VTV porque suelen ser meses de mayor demanda por la llegada de las vacaciones, ya que algunos vehículos que no la realizaron en el mes correspondiente suelen hacerla antes de salir a la ruta. Tené en cuenta que si realizas la VTV ya vencida esta te durará menos tiempo porque siempre te corresponde el mes de vencimiento según el número de patente de tu auto.
Si necesitar hacer la VTV entra aquí y podrás iniciar el trámite de forma online. Vas a cargar los datos de tu vehículo, elegir donde y cuando realizarla y pagar las tasas correspondientes. Luego tendrás que acercarte a lugar seleccionado y realizar la verificación sin bajar del auto.
Para lo que necesites, acá estamos.
Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/