La mayoría de los autos del parque automotor están confeccionados por motores de combustión interna. Y como la palabra lo indica, combustión, generan mucho calor en su funcionamiento. Estos sistemas necesitan de algo que evite el exceso de calor y mantenga el motor a una temperatura ideal, por dicho motivo existe el termostato en los vehículos.    

El termostato es una válvula que se encarga de distribuir el flujo de líquido refrigerante por cada rincón del motor, alternando entre un circuito que pasa por el radiador y otro que no, según la temperatura del auto y lo que esté necesitando. Esta es una pieza estratégica con una tarea fundamental, el mal funcionamiento te puede llevar a tener problemas severos con tu auto. 

¿Para qué sirve el termostato?  

Como te mencionamos recién, el termostato, regula el sistema de refrigeración del motor. Su misión es mantener la temperatura del auto en aproximadamente 90° grados centígrados, con mínimas variaciones según la el auto (marca-modelo) que tengas.  El motor no tiene que estar ni demasiado caliente ni demasiado frío, para que pueda funcionar correctamente y no se dañen sus partes.

Si el motor está demasiado frío necesitará más nafta de la necesaria para funcionar y gastará más también, además emitirá gases en exceso. Y si el motor calienta de más puede llegar a fundirse, por eso es importante que el auto siempre tenga bien los niveles de agua refrigerante y el radiador este en óptimas condiciones. 

que es el termostato

¿Cómo me doy cuenta si el termostato del auto está fallando? 

Te daremos algunos tips para que prestes atención y puedas percibir si el termostato está fallando. De esta forma podrás acercarte a tu mecánico de confianza rápidamente y reparar o cambiar lo que fuera necesario.  

Visor de temperatura. En el panel del auto tenés mucha información sobre tu vehículo, como si tiene o no combustible, la velocidad en la que circulas, si estés o no las luces prendidas, y entre ellas se encuentra el indicador de la temperatura. En algunos autos tienen número, entonces tendrás que observar que no supere los 90 grados centígrados, en otros solo tiene un dibujo de un “termómetro” y si está de color azul esta frio el auto, si está de color rojo quiere decir que está calentando, y si la temperatura esta óptima está apagado. Por lo general, si logras acostumbrarte a observar el indicador de temperatura, es muy probable que descubras algo a tiempo, porque suele ser la primera alerta que da el auto. 

Si llevas a ver humo o vapor sobre el capot del auto (donde está el motor) quiere decir que hay sobrecalentamiento del motor. Además, vas a darte cuenta de que el mismo pierde potencia y quizás produzca algún olor raro. 

Que es el termostato del auto

Es importante que controles los niveles de agua o líquido refrigerante cada uno o dos meses. Es algo que suelen ofrecerte en las estaciones de servicio cuando cargas nafta, y te llevara solo unos minutos. El líquido refrigerante suele durar, no desaparece de un día para otro, así que si observas que tenes que reponerlo a diario es porque algo está fallando. 

El recambio del termostato suele ser un arreglo simple, rápido y barato. Y las consecuencias de circular con un sistema de refrigeración que esté fallando o en mal estado son muchas y de alto costo, como te mencionamos anteriormente se puede llegar a fundir el motor y esto sería algo muy caro de reparar. 

Como siempre te decimos es bueno evitar este tipo de inconvenientes, es importante hacer todos los services al auto según recomienda el fabricante, pues cuanto más mantenés el auto es muy probable que cualquier arreglo sea más simple.  

Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/