El robo de patentes de auto es más frecuente de lo que creés. Lo mejor siempre es estar preparado ante una eventualidad de este tipo. A continuación, te contamos todo lo que tenés que hacer para denunciar el hurto y reemplazar tu matrícula.
El robo de patentes se incrementó en los últimos tiempos y es más complicado de lo que parece, ya que implica una serie de trámites.
Qué necesitás para hacer el trámite en caso de robo de patente
-Documento de identidad.
-Si sos representante legal o apoderado, tenés que presentar documentos que lo acrediten.
-Título y cédulas del vehículo.
-Si la pérdida o robo fue sólo de una de las placas, tenés que presentar la restante.
El trámite también aplica para patentes que estén dañadas.
Cómo hacer el trámite ante el robo de matrícula
Podés elegir hacerlo de manera semi presencial o presencial.
Para el trámite semi presencial, primero tenés que llenar una solicitud electrónica. Buscá el trámite “Reposición de placa metálica”. Después vas a complementar el trámite de manera presencial en el Registro.
Si querés, podés elegir la opción de pagar online.
Después vas a tener que acercarte al registro que te corresponde con la documentación correspondiente y completar los formularios Solicitud TP y Formulario 59 (este sólo aplica si lo hace un tercero).
Con esto, te van a entregar placas provisorias de papel en letras y números rojos, hasta que te entreguen los duplicados de la chapa patente.
Por último, vas a poder retirar las chapas definitivas en el tiempo que te indique en el registro. Para poder retirarlas vas a necesitar tu cédula verde.
Para el trámite presencial, tenés que presentar la documentación en el registro donde tengas radicado el vehículo y completar los formularios 02 y 59 (en caso de que sea un tercero). Ahí mismo pagás los aranceles y te entregan las placas provisorias. Al igual que con el trámite semi presencial, se retiran en el plazo que te indiquen y tenés que presentar tu cédula verde.
¿Cuál es el costo de la reposición de patente?
El Formulario 02 es gratuito si certificás la firma en el Registro Seccional y presentás el trámite en el momento.
Los precios varían según el tipo de vehículo (moto o auto), y corresponden a:
- Placa metálica – Reposición de modelo anterior.
- Certificado de firma.
- Formulario TP.
- Solicitud deuda / multa / infracción.
- Formulario 13.
Todos los aranceles vigentes según el tipo de vehículo se encuentran en esta guía.
Además de asistirte las 24 horas a través de nuestra app, queremos acompañarte ante cualquier eventualidad que puedas tener sobre ruedas. ¿Te sirvieron estos consejos? Para estar siempre preparado, te recomendamos seguir leyendo cómo imprimir el título automotor digital, y cómo hacer el grabado de autopartes.
Para cotizar tu póliza de la manera más rápida y fácil, 100% online, ingresá a https://iunigo.com.ar/
Buen dia , Me robaron las chapas patentes del auto en CABA, pero soy de Rio Grande , tierra del Fuego, de que forma lo puedo solucionar , para poder hacer las chapas nuevas, Gracias