El sistema de transmisión de un auto es el encargado de que este se traslade de un lugar a otro. Tiene un rol fundamental en el funcionamiento de tu vehículo, hoy te vamos a explicar todo para que puedas cuidarlo. Este sistema está compuesto por varias partes que transmiten la potencia generada por el motor hacia los neumáticos, y de esta forma el auto se puede mover de un lugar a otro.
¿Cuáles son los componentes del sistema de transmisión?
El sistema de transmisión está formado por varias “piezas” y seguramente muchas ya las conoces, pero no sabes que son tan necesarias y logran que el auto se desplace. Estas funcionan de forma complementaria y sincronizadamente para lograr el movimiento.
El embrague, este trabaja junto con la caja de cambios, permitiendo que los movimientos sucedan progresivamente.
La caja de cambios, puede ser manual o automática y esta se encarga de la relación entre el cigüeñal y los neumáticos.
Árbol de transmisión, es la unión entre la caja de cambios y del diferencial.
Diferencial, tiene la función de mantener constante la velocidad de los neumáticos antes girar en una curva, haciendo que las estás no patinen. Para lograr esto, los neumáticos exteriores dan más vueltas que los interiores.
Semi árboles de transmisión o palieres, reciben el movimiento y lo trasladan a las ruedas.
La transmisión puede ser manual o automática y esto dependerá del tipo de caja de cambios que tenga tu auto. En el caso de que tengas un auto de caja manual, serás vos el responsable de modificar la transmisión.
¿Cómo cuidar el sistema de transmisión?
- Usar bien el embrague, para este es necesario que siempre que hagas un cambio pises bien el pedal.
- Controlar el sistema de refrigeración, si el auto recalienta perjudica la transmisión.
- Control de neumáticos tanto que tengan el aire correspondiente como que estén alineados y balanceados.
- Controlar el aceite de transmisión y la caja de cambios. Por lo general es algo que se hace cuando haces a tu vehículo, el service anual de mantenimiento.
¿Cuáles podrían ser los síntomas de que el sistema de transmisión está fallando?
Lo más común que puede pasar, fácil de darte cuenta, son las vibraciones. Esto puede implicar que un desequilibrio. También podés escuchar zumbidos tanto al acelerar como al frenar y en este caso podría estar fallando el diferencial, y si escuchas un ruido metálico al girar puede que algunas piezas estén gastadas. Es fundamental que ante algún síntoma acudas a un taller mecánico de confianza. Siempre es mucho más económico solucionar algo antes que se rompa. Y en este caso, al ser varias piezas que funcionan conjuntamente, si algo se rompe, es muy probable que dañe a otra.
Siempre es importante cuidar tu auto para que nada te sorprenda ni detenga tu viaje, así que te dejamos los mejores consejos para que puedas mantenerlo como nuevo y algunos tips para cuidar el motor.