Luego de un año casi tan desafiante como 2020, aunque con mayor información sobre la pandemia y una batería de vacunas que de a poco van llegando a las diferentes personas, el futuro inmediato nos ofrece muchos motivos para mantener la esperanza y algunas razones para ser cautos. Todos los aspectos de nuestra vida -desde lo laboral a lo personal, incluyendo a la manera en la que nos vinculamos con nuestras familias y amigos- han sido atravesados por una transformación digital que no se detendrá y que puso a la tecnología en el centro de escena.

Y aunque la futurología siempre es una disciplina ingrata, aquí presentamos cinco tendencias de las que escucharemos en los próximos doce meses y que van desde viajes a Marte a computadoras cuánticas.

El trabajo híbrido llegó para quedarse

Si algo nos enseñó la crisis desatada por el COVID-19 es que es posible trabajar casi desde cualquier lado. Por supuesto que no todos los puestos ni todas las tareas son susceptibles de ser realizadas de manera remota, pero incluso las industrias más tradicionales se vieron forzadas al home office.

En 2022 la tendencia serán los espacios híbridos de trabajo, con el regreso a las oficinas pero con mayores cuidados y con menos días obligatorios. No será ni el escenario de 2019, de presencialidad plena, ni lo que vivimos en 2020, con todas las personas en sus casas. Esto obligará a tener nuevas rutinas y adaptarse a herramientas que permitan colaborar en equipo con personas que están junto a nosotros y otras que siguen todo desde sus casas.

Acercarnos a Marte

Mientras avanza el turismo espacial, con nuevas excursiones que orbitan el planeta, se espera que en 2022 hablemos más de Marte. La compañía SpaceX, liderada por Elon Musk, tiene en carpeta lanzar un vehículo no tripulado al planeta rojo que nos pondría más cerca de los sueños de varios autores de ciencia ficción.

Ahora que empresas como SpaceX y Blue Origin demostraron que es posible tener vehículos reutilizables, la carrera espacial tiene un nuevo impulso aunque aún en muchos sentidos esté en pañales. No le creas a los tweets grandilocuentes de Mus: quizá la aventura de ir a Marte no salga bien en el primer intento pero lo importante es empezar a andar ese camino.

Más blockchain en nuestra vida cotidiana

La tecnología blockchain creció muchísimo en los últimos meses pero recién estamos rascando la superficie de lo que puede ser una verdadera revolución. Se trata de una manera fácil e inmutable de registrar transacciones para poder rastrear y comercializar tanto bienes tangibles como intangibles. Es el corazón de cosas de las que seguro oíste hablar mucho: criptomonedas y NFT.

En 2022 la adopción de blockchain en empresas y aplicaciones de consumo masivo nos traerá contratos inteligentes, mayor privacidad y la moderación del fraude. Será el inicio de una etapa de mayor transparencia en las transacciones.

Computación cuántica

Una revolución se acerca: las computadoras cuánticas. Mientras que las computadoras que conocemos trabajan con bits, una unidad binaria que puede ser 1 o 0, esta nueva tecnología trabaja con qubits, que puede tener más valores: 1, 0 y la superposición de 1 y 0. Esto hace que se puedan solucionar rápidamente problemas que las computadoras tradicionales no podrían pensar o tardarían demasiado en resolver.

La computación cuántica ya está entre nosotros pero por ahora es muy costosa. Sin embargo en 2022 empresas como Google, IBM, Microsoft, Amazon y Alibaba comenzarán a utilizarlas en algunas tareas y, si bien falta mucho para que puedan ser accesibles a cualquier compañía, en los próximos meses seguramente conoceremos su potencial.

microchips

Seguirán faltando chips

El nuevo año no sólo traerán buenas noticias: se espera que la crisis de abastecimiento de chips, que afectó a casi todas las industrias y posiblemente hizo que tu computadora nueva o la consola de videojuegos de tu sueños sean más caras. Y es que la pandemia afectó gravemente la cadena de producción y la logística, trayendo numerosos inconvenientes a una demanda en aumento. Y en el nuevo año esos problemas seguirán.

No serán las únicas malas noticias: se espera que los desarrollos de inteligencia artificial, que tanto nos están ayudando, sean utilizados por criminales digitales para cometer fraudes y hackeos más eficaces y difíciles de prevenir.

¡Feliz 2022!

Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/