Seguramente más de una vez te ofrecieron una alarma para tu auto pero no siempre te explicaron cómo son o su funcionamiento, ya que hay de tipos muy variados. Ante todo son un sistema extra de protección del auto contra robos y actos vandálicos, y son posibles de incorporar al vehículo en cualquier momento. 

¿Qué son las alarmas para autos? 

Las alarmas de los automóviles son sistemas que constan de sensores instalados en algunos puntos de la unidad que ayudan a detectar  contactos o movimientos tanto a alrededor como en el interior del vehículo. Y al registrar un posible peligro, la alarma emite un alerta para tratar de evitar el robo.

Podés encontrar sistemas de alarma con bocinas, sensores, unidades de control por ordenador. Aunque son tipos diferentes en su mayoría funcionan de manera similar: un ordenador central que registra los sensores instalados en el auto y que es sensible al ruido o movimiento, activándose a través de señales sonoras (ruido bocina) o visuales (encendido de luces).

 

Cuáles son las alarmas para autos

Tipos de Alarmas para autos

Hay diferentes tipos de alarmas que clasificaremos. Primero tomaremos en cuenta la reacción del vehículo ante un posible robo te encontrarás con:

Sistemas Pasivos: son los que solo emiten señales acústicas y lumínicas para evitar el robo.

Sistemas Activos: además de emitir una señal sonora o lumínica, se activan otra serie de acciones como por ejemplo: el aviso al dueño del auto a través del celular, el bloqueo del volante, o motor de arranque, o cierre de puertas entre otras cosas. 

Luego según la forma de accionar el sistema nos encontramos con alarmas:

De accionamiento volumétrico que son las que detectan situaciones raras o fuera de lo común en el auto.

De accionar perimetral que son las que detectan movimientos inusuales alrededor.   

Ahora pasamos a la función de la tecnología  de la alarma y las más conocidas son las siguientes, que también se pueden combinar:

Alarmas electrónicas: se basan en una unidad de control que irradia una señal al recibir movimiento o algo distinto en los sensores instalados en el auto. Pueden accionarse por radiocontrol.

Alarmas sin instalación: son sistemas portátiles que se esconden en el auto y se conectan al sistema eléctrico para lograr la activación de las señales de bocina o luces en caso de que algo suceda.

Alarmas GPS: este es uno de los sistemas más modernos. Podés ubicar  el vehículo en todo momento y controlar el recorrido que hace o dónde está ubicado. 

¿Qué te brindará instalar una alarma en tu auto? 

Instalar una alarma en tu vehículo será una forma más de protegerlo contra un acto de vandalismo, al igual que podés  decidir guardar el auto en un garage y no en la calle. Y como te explicamos las funciones son variadas y dependerá de la inversión que quieras hacer para ver que te ofrece el sistema.

Podés optar por un sistema conectado a una central de seguridad y este tipo de alarma se activa al percibir un riesgo y se conecta con una central que se encarga de llamar a la policía y darle tu ubicación por GPS. Este tipo de alarmas tiene un contrato con una empresa de forma mensual, suele ser muy común en utilitarios o alta gama. Y como vimos hay sistemas más sencillos y sin costo mensual (solo instalación) que emiten señales sonoras y lumínicas en un ataque a tu coche.

Funciones de seguridad de sistemas conectados con el celular

Alarma Android: Esta función conecta el auto con tu teléfono por medio de una aplicación instalada en el celular.  Desde el celular podés controlar algunas cosas de tu vehículo como si alguna puerta fue alterada, entre otras cosas

Alarma GSM: son equipos con tecnología que utilizan los celulares para enviar y recibir información a través de una red propia. Los autos tienen una tarjeta SIM incorporada que permite conectarse sin necesidad de internet.

 Los sistemas de alarmas para autos se han actualizado al ritmo de la modernidad y han incorporado GPS y conexiones inalámbricas a través de los cuales permiten estar en contacto con tu auto. Ahora ya te explicamos  cómo funcionan y qué tipos hay ,  tendrás que analizar que te conviene más. Siempre intentamos darte recomendaciones para que puedas optimizar tu relación con tu auto, acá te dejamos la nota sobre tuercas antirrobo para neumáticos y los tipos de seguros que hay para autos.  

Todo lo necesario  para proteger tu vehículo! 

Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/