Seguramente pasas gran parte del día conectado a internet y cuando viajas en el auto muchas veces es necesario tener buena señal. Y ni hablar si estás pensando en hacer un viaje largo y son varias personas las que viajan, esto te permitirá que algún ocupante pueda ir mirando una película, y otro buscar y escuchar la música que más le guste, o quizás alguno de los pasajeros vaya trabajando en el trayecto. En fin tener wifi en el auto de a poco se va convirtiendo en una necesidad, más que en un servicio de lujo.
La conectividad 24/7 en la que está sumergido este mundo llega a los autos, y cada día son más los vehículos que vienen equipados con tecnología para que así sea. Hoy hay varias formas que te permiten disfrutar de la red de wifi durante tus trayectos en auto. Te contamos cuáles son:
Wifi integrado al auto
Algunos autos vienen con sistema de wifi integrado, es decir que el vehículo cuenta un receptor de GSM donde se pone una tarjeta SIM integrada que te permitirá conectar a una red y recibir una señal 4G. Es como si tuvieras un router instalado. De esta forma los pasajeros pueden conectarse y navegar, escuchar música o ver videos. Por lo general hay funciones que se bloquean cuando el auto está en funcionamiento, ya que como viene instalado de fábrica (wifi) restringen algunas funciones para no alterar la seguridad. Pero esto sucede con los autos más nuevos y solo en algunos modelos así que veremos otras alternativas.
Internet con el celular
Este sistema es el más sencillo, simplemente uno de los pasajeros se conecte a internet y con su teléfono y habilite «compartir». De esta forma el dispositivo será el punto de acceso de wifi de todos los que viajan. Tiene algunas contras como que consumirá muchos datos de una sola persona y la calidad de conexión puede ser baja si son varios utilizando la red.
Módem por USB
Esta es una alternativa fácil de instalar pero ya algo antigua. Vas a necesitar un dispositivo para insertar el Módem USB este dispositivo cuenta con una tarjeta SIM que la tendrás que tener pre cargada o con un abono de datos. La velocidad de transmisión dependerá del módem y la desventaja es que este tipo de conexión puede tener cortes intermitentes. En especial en zonas con poca población o áreas rurales. Y un tema a tener en cuenta es la batería de tu dispositivo, tenés que tenerlo cargado a full antes de emprender un viaje largo y luego contar con un cable para poder cargar recargar si es necesario.
Router portátil
Existen unos router portátiles que están pensados para utilizar en auto. Estos tienen algunas ventajas como por ejemplo que la mayoría cuentan con una batería propia y se pueden usar sin necesidad de conectar a un enchufe o al auto, además soporta que se conectan varias personas al mismo tiempo sin perder velocidad.
Este tipo de dispositivos están disponibles en varios tamaños y además de usarlos en el auto podrás llevarlo a donde lo necesites, el club, la plaza, entre otros. Funcionan con cualquier tarjeta SIM de datos, tendrás que comprar un plan de datos puede ser abono o prepago.
No queremos dejar de recordarte que está prohibido usar el teléfono celular mientras estás conduciendo, si estás por salir a la ruta vos ocupate de poner el auto a punto con los service mecánicos necesarios, tener toda la documentación requerida y tus acompañantes podrán disfrutar del wifi mirando películas, escuchando música o con juegos en línea.
Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/