Cuando en el tablero de tu auto se enciende una luz amarilla con el dibujo del motor del auto quiere decir que se enciende la luz de «Check Engine» o también conocida como «Revisar Motor». Esto te está indicando que algo sucede en tu auto puede ser una tapa de combustible suelta hasta un problema más complejo relacionado con  el funcionamiento del motor, así que es un indicador que hay que prestale atención. 

¿Qué sucede si se enciende la luz de Check Engine? 

Cuando se prende la luz del Check Engine no te atemorices  ni pienses que la falla que tiene tu vehículo implica una gran inversión en reparaciones. Pero es fundamental que no dejes pasar esta alarma y acudas a un taller mecánico de confianza para poder determinar un diagnóstico y evitar que se agrave el problema.   Seguramente en el taller mecánico hagan una revisión y escaneo del vehículo y ahí se podrá saber cual es el problema.

Luz Check Engine

¿Cómo actuar si enciende la luz de Check Engine en mi auto?

Como te mencionamos recién debes ir a un taller mecánico y si es posible sería ideal trasladar tu auto en grúa o auxilio mecánico de esta forma sabés que no forzas tu vehículo evitando mayores desperfectos. 

No te asustes si cada vez que enciendes tu vehículo se prende esta luz, pues al ponerse en contacto el auto tiene que prenderse y pasados unos segundos se apaga. Esto sucede para que vos sepas que la luz funciona correctamente y puedas estar atento en caso de que algo no funcione correctamente.

¿Qué problema podría estar indicando el encendido de la luz de Check Engine en el tablero de mi auto?

Al encenderse el Check Engine generalmente nos está indicando que el sistema del auto, como la inyección del combustible , o el encendido, o el control de emisiones se encuentran alterados por algún motivo. Aunque en apariencia el vehículo funcione bien y no nos de ningún otro indicio de algo roto.

Si bien cada auto tendrá su motivo, te vamos a mencionar los principales desperfectos que suelen estar relacionados al encendido del Check Engine:

  • El sensor de flujo de masa de aire
  • Los sensores de oxigeno
  • Las bujías
  • La tapa de combustible 
  • La válvula de purga
  • El encendido
  • El termostato
  • Los inyectores de combustible, entre otros.

En conclusión es importante que no ignores si se prende o parpadea constantemente  la luz de Check Engine. Solo tiene que encenderse al inicio y luego apagarse de nuevo. Si no enciende la luz al arrancar el auto, esta puede estar rota, y si no se apaga o se te prende mientras estás  manejando  debes llegar al fondo del tema y saber que está sucediendo .

Siempre es bueno cuidar tu auto y mantenerlo con los services recomendados ya que todos los cuidados harán que tu auto se mantenga mejor y tengas menos imprevistos. Además te dejamos a mano la nota que escribimos donde te damos las mejores recomendaciones para mantener siempre tu coche como nuevo.

Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/