Tandil es una ciudad que se encuentra en el centro de la Argentina. Y muy conocida por la piedra movediza de Tandil, la cual se cayó en 1912. Hoy encontrás en el cerro La Movediza una réplica de la roca que se balanceaba. Es una ciudad inmersa en un escenario montañoso llena de actividades y naturaleza la cual es ideal para toda la familia. Vos y tu auto tendrán que recorrer tan sólo 420 km desde Capital y podrán disfrutar de unos lindos días.
Pasar 3 días en Tandil pueden ser muy activos o más relajantes. Primero tendrás que ver donde te conviene parar, si en plena ciudad o en alguna cabaña un poquito más alejada pero con mayor contacto con la naturaleza. Esto dependerá mucho de cuantos son los que viajan y que tipo de alojamiento te gusta más.
Tandil – Día 1
Es una buena oportunidad para comenzar por alguno de sus cerros. El cerro La Movediza queda a tan solo 3km del centro de la ciudad y el camino es accesible en auto. Ahí podrás ver la réplica, colocada en el 2007, de esta roca que pesa más de 300 toneladas y mide más de 6 metros de altura.
La entrada al parque es gratuita y el sendero para subir es sencillo, donde al llegar al punto más alto tendrás unas lindas vistas para disfrutar y sacar fotos.
Luego podrías ir a la ciudad y hacer un primer recorrido para conocerla. Comenzando por la plaza central o Plaza Independencia donde verás su árboles de naranjos y calles llenas de adoquines. Desde aquí podés ver el Palacio Municipal y la Iglesia del Santísimo Sacramento. El templo fue construido en 1878 y es una construcción con detalles románticos con una torre de campanario. Y si querés entrar podrás ver una imagen de la Virgen Inmaculada Concepción. En esta zona encontrarás el Museo Tradicionalista y el Museo de Bellas Artes y luego podrás caminar por la calle peatonal y parar en alguno de sus bares donde podés comer una rica picada con los embutidos y fiambres que son famosos en Tandil.
Tandil – Día 2
Otro cerro muy conocido es el Centinela y acá hay varias alternativas para pasar una linda tarde mirando lindos paisajes y con opciones gastronómicas. El principal punto turístico del Cerro Centinela es su aerosilla que suele funcionar sábados, domingos y feriados de 11 a 17 hs y en temporada alta todos los días pero por las dudas averigua bien los horarios antes de ir. Además en este cerro encontrarás varias opciones de turismo aventura como: rappel, cabalgatas, tirolesa, caminatas guiadas entre otras opciones.
Por último ofrece varias alternativas gastronómicas donde disfrutarás de platos típicos serranos, comidas al horno de leña y por supuesto opciones de parrilladas entre otras cosas.
Tandil – Día 3
Si el día acompaña podés descansar por la mañana y disfrutar de las instalaciones del alojamiento, ya que muchos cuentan con pileta y hermosos espacios al aire libre. Ahora si sos de los inquietos te pasamos algunos lugares para seguir recorriendo.
Si te gusta el turismo aventura otra opción es ir al Valle de los Picapedreros. Es un predio de más de 20 hectáreas donde hay un parque con muchas actividades para chicos y grandes en un contexto súper agreste. Este valle está ubicado en el cerro Aurora que está rodeado por varios valles. Acá podrás hacer actividades como tirolesa, caminatas, cabalgatas, recorridos por el puente tibetano ubicad a 48 metros de altura y otros puentes colgantes, escalada por una torre de 18 metros de altura entre otras cosas.
Otra alternativa para tu último día en Tandil es visitar el Monte Calvario, se trata del tercer centro de peregrinación más conocido del mundo y muy visitado en Semana Santa. En la cima del cerro se encuentra una importante escultura del Cristo Crucificado de 22 metros de altura.
El Monte Calvario es muy elegido por los tandilenses para descansar y pasar un par de horas, menos en semana santa que se llena de fieles.
Los peregrinos que vienen hasta aquí suben a lo alto del monte por una escalinata de piedra con casi 200 peldaños de mármol que se encuentra al lado del estacionamiento o sino pueden seguir el Vía Crucis que el recorrido inicia junto a la Capilla Santa Gemma, este recorrido es por un camino de árboles de eucaliptos, pinos y olivos que generan mucha tranquilidad. En esta capilla podrán ver una réplica de la Virgen de Lourdes y además averigüen si hay conciertos corales que suelen ser muy comunes.
Si estás pensando en escaparte unos días ya te pasamos varios tips para que puedas descubrir Tandil. Como te describimos tiene muchas alternativas para ofrecer a grandes y chicos. Solo te queda controlar los documentos que necesitas para salir a la ruta y tener el service automotor al día, así cualquier inconveniente.
Buen viaje!
Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/