El fin de semana largo de Carnaval es uno de los más esperados del año. Si bien el Carnaval de Gualeguaychú fue suspendido por el contexto de pandemia mundial, los feriados del lunes 15 y martes 16 de febrero se mantienen. A continuación, te contamos más y exploramos posibilidades para aprovechar estos días.
Qué carnavales se suspenden en 2021
Para el Carnaval de Gualeguaychú, el más importante del país, la Comisión de Carnaval de Entre Ríos ya anunció a fines del año pasado que la edición 2021 estaba suspendida. Este carnaval es uno de los más icónicos y se realiza desde fines del siglo XIX. Se presentan unas doce carrozas y más de mil integrantes de comparsas.
Los clásicos corsos de la Ciudad de Buenos Aires también fueron suspendidos.
Otro de los eventos de Carnaval suspendidos es el de Mar del Plata. Las Agrupaciones de Carnaval de la ciudad comunicaron que no habrá desfiles ni corsos barriales, de manera excepcional. Igualmente, tienen pensado hacer un “carnaval diferente”. Entre las actividades están acciones en redes sociales, presentaciones en distintos medios de Mar del Plata, decoraciones en los lugares de ensayo de manera simbólica y visual; y muestras fotográficas en los lugares donde se realizan actividades culturales al aire libre.
Su idea es poder realizar un carnaval de primavera durante los fines de semana largos de octubre o noviembre de 2021, siempre y cuando la situación epidemiológica lo permita.
El Carnaval de Río en Brasil, uno de los más importantes del mundo y el que muchos argentinos deciden visitar para estas fechas, también canceló sus celebraciones. Igualmente, está permitido el ingreso a Brasil. Si decidís hacerlo, chequeá todas las regulaciones vigentes para tu regreso al país.
Opciones para el fin de semana largo de Carnaval
Ya te contamos algunas opciones de destinos a menos de 150 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Esta es la oportunidad perfecta para hacer ese tipo de escapadas.
Si tenés pensado hacer viajes dentro del país, no dejes de tener en cuenta los requisitos de ingreso a cada provincia, ya que todas tienen distintas condiciones que dependen de las autoridades locales. La única que no pide ningún tipo de testeo para entrar es Chubut, donde se permite también circular libremente. En la web del Gobierno también podés ver todas las regulaciones y documentación que hay que presentar según la provincia a la que quieras viajar.
Si tu idea es viajar a algún destino de la costa, te recomendamos repasar los protocolos para viajar.
Cualquiera sea el lugar que elijas, es súper importante tener en cuenta la seguridad y preparación necesarios para viajar con tranquilidad: estos son nuestros consejos para manejar en la ruta.
Beneficios de verano con iúnigo
Además de los beneficios que ya tenés por haber asegurado tu auto con iúnigo, durante el verano sumamos beneficios adicionales. Nuestra asistencia, que incluye grúas, asistencia mecánica y más, se extiende para quien decida vacacionar con su auto. Así, se suman beneficios relacionados a una salida a la ruta en verano. Para más información, te contamos todos los beneficios que podés aprovechar durante este verano.
¿Te sirvieron estos consejos para tu fin de semana largo? Podés seguir leyendo cómo mantener tus plantas en las vacaciones.
Para cotizar tu póliza de la manera más rápida y fácil, 100% online, ingresá a https://iunigo.com.ar/