Los micro autos están invadiendo cada vez más ciudades del mundo. Son pequeños, para 1 o 2 pasajeros, ideales para recorrer distancias cortas, contaminan menos porque suelen ser eléctricos y para estacionar ocupan menos de la mitad que un auto común.
Hay varios estudios que dicen que cada auto es usado, en su mayoría, por 1,2 personas y en que promedio recorre menos de 40 kilómetros diarios. Con estos datos, la falta de espacio en las grandes ciudades y los valores accesibles de este tipo de vehículos, hacen que cada día sean más elegidos los micro autos.
¿Como reiniciar o desactivar la alarma del auto si no para de sonar?
Características de los micro autos
Su nombre ya nos dice lo más importante “micro auto” con esto es muy probable que sepas que estamos hablando de un auto muy pequeño, más pequeño que los autos chicos masivos que hoy vemos en el mercado. Pero no solo es un auto pequeño, algunas otras características son:
Pueden viajar entre 1 y 2 personas, dependerá del modelo o diseño.
Son superlivianos, pesan alrededor de 600 kilogramos, la mitad o menos que un auto chico.
Tienen un largo que no supera los 2,6 metros, para que tengas una idea los autos pequeños tienen entre 3,5 y 4.2 metros.
Suelen ser eléctricos, con una autonomía de 260 km. Pero hay versiones nafteras.
Tienen entre un 40% y un 50% menos de partes que un auto tradicional, ya que se eliminan muchas que no son imprescindibles.
¿Por qué son tendencia los micro autos?
La realidad que el tránsito es uno de los problemas de las grandes ciudades del mundo, tanto por la congestión de vehículos que hace lento trasladarse de un lugar a otro como por la contaminación que provocan los autos tradicionales.
Check Engine. Todo lo que tenés que saber cuando se enciende.
En un principio estos micro autos no eran tan aceptados, ya que los usuarios querían mayor autonomía de recorrido. Pues tanto los eléctricos como los nafteros en este formato disminuyen en comparación a otros modelos comunes. Puesto que suelen tener un tanque de nafta más pequeño que lo normal, casi la mitad del tanque de nafta, o si son eléctricos, la autonomía también está determinada en un bajo kilometraje. Pero la realidad que este ha sido un tema superado, teniendo en cuenta la comodidad que ofrecen de poder estacionar más fácilmente, el gasto de mantenimiento es menor y el costo para adquirirlos es bajo.
Otro tema en cuestión es que en su mayoría son eléctricos, entonces hay que preparar las ciudades con plantas o espacios de carga de batería, algo que está sucediendo. Y los usuarios van aceptando estos autos, junto a los nuevos proyectos que se van superando y día a día ofreciendo mayor autonomía con respecto a los primeros modelos eléctricos.
Las cosas van cambiando, y hoy son muchas las marcas que vienen apostando a este modelo, además te contamos que en algunos países no hace falta ir a una concesionaria para comprar un micro auto porque se venden en los supermercados.