En junio del 2020 se promulgó la nueva ley de alquileres, actualmente en vigencia, y de la mano se fueron sumando acciones que hizo que hoy casi no encuentres viviendas en alquiler o las que hay son muy caras. Hay reclamos de propietarios y otros de inquilinos solicitando que se generen nuevos cambios para que se agrande la oferta. Intentaremos explicarte todo para que puedas entender la situación y ver que te convine hacer.

Hay muchos propietarios que tienen las propiedades vacías porque no quieren alquilar con esta regulación o han decido pasar alquileres temporarios, mientras que hay inquilinos que no logran conseguir un lugar para vivir o están esperando (viviendo con sus padres aún) sin poder independizarse. La Ley 27.552 sancionada en junio del 2020 se promulgó con el objetivo de mejorar las condiciones de estos contratos para ambas partes, pero en lugar de eso parece que las cosas empeoraron.

Ley de Alquileres.

 Características a favor de los inquilinos de la Ley de Alquileres 27.552

  • Estipula los gastos que debe pagar tanto el inquilino como del propietario. Como por ejemplo: todo tipo de gastos de expensas extraordinarias son a cuenta el propietario, como así también los pagos de impuestos municipales (ABL). Mientras que el inquilino debe pagar todo aquello que puede medirse con contadores individuales como luz, gas, etc. y los gastos de mantenimiento (expensas comunes).
  • Con respecto al inquilino mejoro las condiciones para comenzar el alquiler. Solo tiene que pagar un mes de depósito y un mes adelantado. Es decir, que si dispones de la garantía y del dinero de los dos meses, ya estás en condiciones de poder acceder a una vivienda.   Si no tenés garantía, podés tomar un seguro de caución, cada día más usados. 
  • Como inquilino podés rescindir el contrato de manera anticipada.
  • No te pueden cobrar el alquiler en efectivo, es por un medio bancario.

Ley de Alquieres

 A favor de los propietarios

  • Con respecto al precio base de alquiler no estipula ni máximos ni mínimos. Esto hace que los propietarios pidan valores muy elevados para iniciar o renovar el contrato.  Pero esto mismo es un punto en contra para los inquilinos.

¿Qué desalienta a los propietarios?

  • Se extendió el plazo del contrato de 2 años a 3 años. Es decir, que si el propietario necesita disponer del inmueble en cuestión, no podrá hacerlo por un periodo más largo.
  • Los incrementos son cada 12 meses, y son estipulados por un índice que se incrementa principalmente por dos variables: inflación y aumentos de salarios. Este punto sumado a los altos índices de inflación, país que hay, hace que a los pocos meses de recibir el aumento el propietario le parezca insuficiente. De este modo, muchas unidades fueron destinadas al alquiler temporario que cotiza en dólares.

Es fundamental que la oferta de propiedades en alquiler se incremente, pues este es un problema que afecta a muchas personas, y es importante que se garantice el acceso a la vivienda. Entendemos que es un tema clave que se encuentra en la agenda política y seguramente se trate en los próximos meses. Están quienes dicen que se tiene que derogar y volver a la ley anterior y quienes proponen nuevos cambios. 

Tips para una mudanza

Si estás buscando donde alquilar, te dejamos los mejores tips para tu mudanza, y esperamos que pronto puedas estar en tu nuevo hogar.  Como te dijimos, no es fácil alquilar hoy, pero no es imposible.

Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu seguro de caución ahora en https://garantia.iunigo.com.ar/