A partir de Marzo 2022 se modificó, en la Ciudad de Buenos Aires, la forma de calcular el monto de las multas mediante la ley 6486  publicada en el Boletín oficial en febrero de este año. Esto hace que el cálculo que se utiliza para cotizar las multas se incrementó, además de los aumentos que tiene  la nafta (unidad de medida que actualiza constantemente el pago de las infracciones). 

¿Cómo se calculan los precios de las multas? 

Como te comentamos hay un nuevo criterio para establecer el valor de Unidad Fija (UF), esta UF es la que se usa para calcular el monto de las multas. Este valor hoy se toma según el precio promedio de la Ciudad de Buenos Aires  de la nafta premium, según el relevamiento de la Dirección General de Estadísticas y Censos. Mientras que hasta febrero de 2022 la UF se calculaba según el precio de la nafta premium que informaba el Automóvil Club Argentino (ACA). En Marzo 2022 con este cambio de aplicación fórmula el costo de la UF, que es promedio  medio litro de nafta premium,  llegó a $58,37, recibiendo un aumento del 10%. 

Cada multa consta de una cantidad distinta de UF, por ejemplo las multas por exceso de velocidad van desde 70 UF a 4000 UF dependiendo del tipo de infracción ya que no es lo mismo estacionar en una calle prohibida que en una rampa de discapacitados. Es decir que este tipo de infracción puede salir de $4086.- a $233.480.- pesos.

¿Cada cuánto se incrementan o actualizan los valores de las multas?

La UF funcional actualiza su valor cada 6 meses. El último cálculo se realizó en marzo de 2022 y está en vigencia hasta septiembre de este año. Luego se sacará nuevamente el promedio del costo de la nafta premium en las estaciones de servicio de CABA y tendremos el nuevo valor.

¿Cuáles son las principales infracciones y sus costos? 

Entre las principales infracciones se encuentran pasar un semáforo en rojo y esta va de 300 UF a 1500 UF.  Es decir que la multa más cara por violar esta norma llega a $ 87.555.- . Otra multa muy común es el mal estacionamiento y esto se debe en parte a la gran cantidad de autos que circulan en la ciudad. Está tiene un costo de 100 UF pero si el auto te lo llevo la grúa hay que sumar el costo de acarreo. 

No utilizar el cinturón de seguridad  o  usar el teléfono celular son de 100 UF cada una. Y tapar o obstaculizar que se vea legiblemente la patente es de 1000 UF.

Gestión y Pago de Multas

Es importante que controles periódicamente si tenés multas a tu nombre, ya que cuando quieras renovar el registro de conducir o vender tu auto , entre otros trámites, tu vehículo no tiene que tener deudas por infracciones de tránsito. 

Si tenés residencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires vas a entrar aquí. Y ahí encontrarás dos opciones para ver si tenés multas, podrás ingresar con tú número de DNI o con el número de patente. Además como muchas veces no llegan las comunicaciones por correo de está forma sabrás enseguida de alguna infracción y podrás optar por el pago voluntario temprano que implica un descuento del 50%.

Una vez que ponés  tus datos si tenés infracciones aparecerán en un listado y podrás ver el detalle de cada una. Fecha, ubicación, horario, y en algunos casos hasta foto de la violación.

Si querés abonar las mismas podrás seleccionarlas y generar el comprobante de pago. Te dará varias opciones de pago tanto  virtuales (tarjeta de crédito o débito, etc.) como pagos presenciales (Pago Fácil, entre otros).

Si realizás el pago virtual automáticamente podrás volver a consultar en la plataforma del Gobierno de la Ciudad y te aparecerán canceladas tus infracciones.

Siempre es bueno tener todos los trámites al día tanto por si te interesa vender tu auto o para evitar inconvenientes en los controles vehiculares. Te dejamos a mano algunas notas que te pueden ser útiles como cuales son los requisitos para renovar la VTV y una guía sobre el grabado de autopartes que es obligatorio para circular. 

Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/