Mendoza queda a 1049 km de Buenos Aires y para llegar pasás por 4 provincias: Buenos Aires, Santa Fé, Córdoba y San Luis.  Luego ya podrás  disfrutar de 5 días de  hermosos paisajes de montañas, degustar vinos y conocer bodegas, pasear por las calles llenas de árboles y algo de turismo aventura. Un poco de cada cosa y tu auto te llevará a todas partes. 

Día 1 – Capital Mendocina y Bodega

La capital de Mendoza es ideal para hospedarte y desde aquí recorrer todos los rincones que tiene. Podes arrancar temprano el día conociendo el Parque San Martín es un gran espacio verde que fue diseñado por Carlos Thays.  

Luego tenés que ir al centro a conocer la plaza Independencia y el museo del Área Fundacional que expone reliquias de la ciudad. 

Para cortar el día te recomendamos reservar para almorzar en alguna bodega, hay varias que ofrecen almuerzo y luego te hacen un pequeño tour para  conocer el lugar. Pero es importante que hagas una reserva con anticipación ya que suelen completarse rápidamente los lugares.  Tenés varias opciones acá te voy a pasar dos que son super recomendables: Bodega Lagarde y Bodega El Enemigo

Lagarde está ubicada en Luján de Cuyo y es una de las más antiguas, fue fundada en 1897 y adquirida  en 1969 por la familia Pescarmona que ya son la tercera generación que siguen al frente de la misma. 

Te ofrecen un menú de 4 pasos con entrada, plato principal, postre y café y luego haces el recorrido por la bodega, al reservar ya podes saber los platos que están sirviendo en esa temporada.  Para reservar lo podés hacer directamente en el site de la bodega Lagarde.

Bodega Enemigo promete una experiencia muy linda, está ubicada en la zona de Cruz de Piedra cerca de Chacras de Coria. Al llegar vas a pasar por jardines y viñedos hasta llegar al edificio donde hay varios salones que tiene el restaurante y también mesas al aire libre, un contexto súper ameno. 

La ambientación está inspirada en la Divina Comedia de Dante y el recorrido te llevará por lugares con túneles y escondites. La comida es un menú de pasos estilo degustación y es acompañada por excelentes vinos.

Siempre está lleno así que tienen que reservar  para poder tener un lugar y disfrutar de esta experiencia, lo pueden hacer a través del site de El Enemigo.

Luego al volver a la ciudad podrás descansar un poco y te recomenzamos la avenida Arístides Villanueva para ir a cenar, es una zona llena de bares y restaurantes.

Día 2 – Reserva Villavicencio y Bodegas

Te recomendamos arrancar el día conociendo  la Reserva Natural Villavicencio, que se encuentra a 55 km de Mendoza Capital. Aquí podés ver la fachada del antiguo hotel  estilo  normando que es símbolo de la botella de agua mineral. Este había sido inaugurado en 1940 y funcionaba como espacio termal. Para acceder hay que pagar una entrada y podrás disfrutar de una visita guiada por los jardines y alrededores del hotel. 

Luego tendrás tiempo libre así que te recomendamos que disfrutes de otra Bodega, como te explicamos anteriormente es bueno que tengas todo reservado. Te dejamos otra opción para que tengas a mano: Bodega Superuco. Esta se encuentra en Valle de Uco (tendrás unos 50 km).  Bodega Superuco es 100% orgánica y biodinámica, esto quiere decir que los procesos en los cuales se organiza la producción están basados en los ritmos del sol y la luna. Fue nombrada como la bodega más sustentable del mundo. Seguramente disdrutes muchos al recorrerla.

Día 3- Embalse Potrerillos y Turismo Aventura

Potrerillos  está a 60 km de Mendoza Capital,  en la región de Cuyo. Es una ciudad rodeada de un marco natural de montañas con nieve en las altas cumbres (si es verano) y también hay lindos bosques. Es el lugar ideal para pasar el día y hacer turismo aventura. Queda en camino de Alta Montaña por  la Ruta 7 camino a Chile. 

Al llegar verán un gran lago artificial formado por la represa sobre el río. Aquí se hacen deportes como kayak o kitesurf.  Pero en la zona hay múltiples propuestas para contratar: rafting por el Río Mendoza, senderismo, pesca, cabalgatas, ciclismo de montaña, rapel y tirolesa. 

¡Esperemos que lo disfruten!

mendoza-montana-iunigo

Día 4 – Alta Montaña

Este paseo te llevará todo el día, así que te recomendamos salir temprano para no volver tan tarde. La ruta 7, la misma que te lleva a Potrerillos, te llevará desde Mendoza Capital hasta la frontera con Chile. Paseando por un camino de montañas en un recorrido de unos 400 km aproximadamente donde podrás hacer varias paradas. Primero te cruzaras con el Parque Aconcagua donde podrás entrar y hacer un sendero de fácil acceso para llegar a un mirador.

Siguiendo por la Ruta 7 pasarás por el cerro Los Penitentes, que es un centro de esquí que se encuentra sobre la ruta sobre la ruta con varios hoteles y restaurantes. Continuando por la misma carretera llegarás al límite con Chile, el camino se vuelve  más sinuoso y empinado para llegar al Cristo Redentor que fue construido a principios del siglo XX representando la paz entre Argentina y Chile.

Y la última parada de este paseo es el Puente del Inca, es un puente natural sobre el río Las Cuevas, está  enclavado sobre el antiguo hotel Puente del Inca donde se ofrecían baños termales. También verás una pequeña capilla, la  zona está  muy abandonada. 

Día 5 – Cañón del Atuel, turismo aventura  y bodegas 

Es otro paseo de todo el día, saldrás de Mendoza camino a San Rafael. Son unos 270 km aproximadamente. El río Atuel se estrecha y serpentea entre las montañas de diferentes colores  ofreciendo un paisaje hermoso. En su recorrido vas a visitar el embalse Valle Grande y el embalse Nihuil.  

Y acá tenes dos opciones, si te quedaste con ganas de hacer más turismo aventura el Cañón del Atuel ofrece la posibilidad de practicar rafting, rappel, paseos en catamarán, cabalgatas entre otras cosas. Pero si querés seguir visitando algunas bodegas en San Rafael hay opciones. Una de las más conocidas es Bodega Bianchi donde además de vino producen champagne o espumante. Te recomendamos como siempre reservar tu lugar.

Esperamos que estos tips te sirvan para recorrer esta provincia tan linda que ofrece muchas alternativas. Y si te dan ganas de seguir recorriendo el país te dejamos a mano las notas que hicimos sobre otros destinos como  Córdoba, Entre Ríos , lugares para visitar en el sur, y los mejores destinos de la ruta 40. Y como siempre revisa la documentación necesitas para salir a la ruta y evitar cualquier inconveniente.

Buen viaje y nos vemos a la vuelta!

     Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/