En época de viajes y vacaciones, seguramente te estés preguntando cuáles son los mejores lugares para visitar en nuestro país. Prepará tu auto para una aventura increíble si estás pensando en recorrer la Patagonia. A continuación, algunos puntos clave para no dejar de conocer si vas a viajar a esa zona. 

Ruta de los 7 lagos, Neuquén

Podés tomar San Martín de los Andes como punto de partida para este recorrido imperdible que finaliza en Villa La Angostura. Vas a conocer la provincia de Neuquén a fondo, con sus paisajes espectaculares. Lo más recomendable es que arranques temprano para poder hacerlo entre la mañana y antes del atardecer, cuando hay mejor luz. 

Vas a tomar la Ruta 40, que ofrece un camino increíble para cualquier viajero. 

Los 7 lagos son:

  • Lago Lácar
  • Lago Machónico
  • Lago Falkner
  • Lago Villarino
  • Lago Escondido
  • Lago Correntoso
  • Lago Espejo

El Lago Nahuel Huapi no se considera como uno de los siete dentro de esta lista, pero también es un imperdible si estás en la zona. 

El Bolsón, Río Negro

Una parada ideal para quienes buscan paz y tranquildad. Es una localidad pequeña, de 20 mil habitantes, que ofrece distintas actividades como paseos, cabalgatas y excursiones además de la oferta gastronómica que es muy rica y variada. 

¿Cómo llegar? Si venís de Bariloche, podés tomar la Ruta 258 que pasa por Villa Mascardi y el Fogel, llegando a El Bolsón a 120 kilómetros de un camino muy bello y pavimentado. Si venís del Sur, desde Esquel podés tomar la Ruta 40 y luego la 258.
Las opciones de alojamiento son muy variadas si bien es una ciudad pequeña, y se adaptan a distintas necesidades y preferencias. 

Las Grutas, Río Negro

Para quienes quieren visitar el sur pero aman los destinos más playeros, Las Grutas es el lugar ideal. Este es el balneario más importante de la Patagonia y tiene las aguas más cálidas de la costa argentina, gracias a las corrientes del Golfo San Matías. El mar es azul intenso y transparente, y la playa se extiende a lo largo de unos 3 kilómetros. Para coronar este destino tan atractivo, hay muchas actividades que se pueden realizar en la zona además de disfrutar de una playa ideal. 

Puerto Madryn y Península Valdés, Chubut

Un punto perfecto para los amantes de la naturaleza y los animales. No hay bosques ni montañas: vas a encontrar acantilados y playas junto al mar. Desde acá podés visitar Península Valdés, tomando la Ruta 1 hacia el norte y luego continuando por la Ruta 2 hasta llegar al ingreso a la península. Ahí vas a encontrar un paisaje natural impresionante, donde se reproduce la mayor colonia de la Ballena Franca Austral, y también vas a poder ver lobos y elefantes marinos, pingüinos, toninas overas y delfines, además de llamas, ñandúes o armadillos. 

Esquel, Chubut

También en la provincia de Chubut podés encontrar Esquel, al pie de la Cordillera de los Andes. Lo ideal es dedicarle unos 2 o 3 días para poder conocer todo su entorno natural, que incluye el Parque Nacional Los Alerces. Si decidís visitarlo desde Puerto Madryn, tenés un viaje de 666 kilómetros, unas 7 horas por la Ruta Nacional 3/RN-3 saliendo por la Ruta Nacional 25. Uno de los lugares más visitados es la estación de trenes Viejo Expreso Patagónico, donde además se puede ver el famoso tren “Trochita”. Se puede visitar el museo y hasta viajar en la Trochita: te recomendamos consultar antes los días y horarios disponibles según la época del año.
Otro infaltable es el increíble Parque Nacional Los Alerces, que se encuentra a 50 kilómetros de Esquel.

Glaciar Perito Moreno, El Calafate, Santa Cruz

Visita obligada en la Patagonia, El Calafate es donde encontramos al Glaciar Perito Moreno. Este glaciar es de fácil acceso y esto lo convierte en su principal atracción turística. Desde El Calafate, son 75 kilómetros por carretera asfaltada. Una vez que llegues, podés recorrerlo por pasarelas terrestres para caminar junto al glaciar y disfrutar de los miradores, navegar el Lago Argentino o hasta caminar sobre el mismo. 

Tené en cuenta que las pasarelas están incluidas en el acceso al parque, pero las otras dos son excursiones pagas que ofrecen distintas empresas turísticas. Es recomendable tomarse unos dos días para recorrer el Glaciar y el Parque Nacional en su totalidad.

Si contás con más tiempo, te recomendamos visitar el pueblo de El Chaltén. Los dos destinos tienen gran variedad de alojamientos para todos los gustos y presupuestos. 

Ushuaia, Tierra del Fuego

Si bien tiene atractivos durante todo el año, es óptima para visitar en verano. Seguramente te encuentres con un clima muy frío e incluso puede llegar a nevar. La ciudad más austral del mundo es un destino clave para visitar en la Patagonia, con distintas opciones para recorrer y conocer. Muy cerca de la ciudad te vas a encontrar con un paisaje salvaje, con parques nacionales, lagos, islas, montañas y bosques.
Un paseo muy recomendable es navegar el canal de Beagle y la Isla de Lobos. También podés elegir el paseo al Tren del Fin del Mundo, trasladándote hasta el Parque Nacional Tierra del Fuego. 

¿Qué te parecieron estas opciones para conocer la Patagonia? Esperamos que te hayan inspirado para tu próximo viaje en auto por uno de los lugares más increíbles del mundo. 

Para cotizar tu póliza de la manera más rápida y fácil, 100% online, ingresá a https://iunigo.com.ar/