Laura Gallego, ingeniera en la industria automotriz, nos deja los mejores tips para cuidar tu auto. El cuidado de los componentes internos y externos del vehículo son de vital importancia. No solo porque se verá mejor estéticamente, sino que de esta manera podremos extender al máximo la vida útil de la carrocería, la pintura, tapicería, plásticos y todos los sistemas que lo integran.
Lavar el auto con regularidad
es aconsejable para su correcto mantenimiento, independientemente de que se haga en un túnel de lavado, en un espacio especialmente habilitado o en casa con los elementos que tengamos al alcance. Todo lo que se necesita es un poco de tiempo, el equipo de limpieza adecuado y buenos productos de cuidado.
Mantener la pintura
Empezando por el exterior, debemos evitar que la pintura se deteriore, ya que esta cumple, además del rol estético de darle color al vehículo, el rol de proteger al acero de factores externos que pudieran llevarlo al deterioro y prevenir la aparición de óxido. Si se empieza a acumular polvo, suciedad, tierra, se podría rayar la pintura o incluso dar lugar al inicio de óxido.
Algunas recomendaciones para cuidar el exterior del vehículo son limpiar inmediatamente si le cae excremento de ave, ya que este tiene una acidez alta que en conjunto con la luz solar pueden dañar la pintura. Lo mismo sucede con los insectos que pueden quedar adheridos al frente del vehículo, debemos retirarlos lo antes posible. La salvia de los árboles o incluso algunas flores también pueden generar desperfectos en la pintura.
¿Qué hacer en los viajes y vacaciones con el auto?
Si nos vamos de vacaciones o vivimos en la playa debemos tener cuidado con la arena, la sal y la humedad. En cuanto al salitre, una capa muy fina de sal que se queda fija sobre la carrocería, es fundamental que lo retires con agua, puesto que es muy corrosivo y dañino para la pintura. Si el vehículo tuviera alguna zona con la pintura levantada, la sal podría oxidar la chapa.
La calidad del agua con la que se lava el vehículo puede afectar la apariencia, ya que en caso de poseer mucho sarro, la pintura quedará manchada. Además, al momento del lavado se recomienda usar un shampoo con ph neutro, el método de los dos baldes, elementos adecuados como una manopla suave de lavado vehicular y una microfibra para secar y hacerlo siempre a la sombra o, de no ser posible, evitar la hora de mayor fuerza del sol.
Cuidado del interior de tu auto
Por otro lado, el interior de tu auto es tan importante como el exterior. No en vano, es donde los ocupantes pasan el tiempo y, dependiendo del viaje, la estancia puede ser bastante prolongada. Estas son algunas recomendaciones para tenerlo siempre 10 puntos.
Mantenimiento alfombras
Por debajo de las alfombras, se va acumulando suciedad que es necesario limpiar para evitar que sea un punto de comienzo del óxido. Desmontarlas es muy fácil y con una aspiradora y un trapo húmedo resolvemos el asunto.
El lado externo de la butaca del conductor suele ser una de las zonas más gastadas de todo el interior del auto y de vos depende darle el correcto cuidado. Es tan simple como subir, siendo consciente de no rozar las zonas de mayor contacto.
Los olores desagradables, como pueden ser los debidos a humedad o a coche cerrado, pueden causar mareos y malestar para los ocupantes de un vehículo. Para que el interior de tu auto se sienta cómodo es clave una rica fragancia (y sobre todo que no se sientan malos olores). Si bien esto no afecta la vida útil ni la seguridad, hace que el momento de manejo sea más placentero.
Es demasiado normal ver interiores de auto malgastados y plásticos quemados, esto se evita tan fácilmente como poniendo un parasol cada vez que el auto queda expuesto a los rayos uv. Así vas a conseguir que todo el interior se mantenga nuevo mucho más tiempo.
Por último, un componente que además podría afectar la seguridad al conducir, son los vidrios. Estos se deben limpiar por dentro y por fuera.
Cuidar el automóvil es cuidar la inversión o bienes. Si en algún momento te planteas su venta, el primer elemento que llamará la atención a un posible comprador es el cuidado que le hayas destinado durante su tiempo de uso.