El limpiaparabrisas es un dispositivo que se encuentra en el exterior del auto. Su ubicación es sobre el parabrisas con la función de mantenerlo despejado ante la lluvia o la nieve, o simplemente limpiar si se encuentra sucio con algo de polvo o alguna otra cosa. Su efecto es mejorar la visibilidad cuando las condiciones meteorológicas son malas. El correcto funcionamiento es fundamental porque nos brinda seguridad al conducir.

Como te decíamos recién el limpiaparabrisas nos optimiza la visión en caso de lluvia o si este está sucio, por dicho motivo debemos mantenerlo en óptimas condiciones. Tanto las escobillas, como el líquido para limpiar el parabrisas, nos serán de ayuda si lo requerimos.  

Y como toda parte del auto, tiene sus particularidades y requerimientos para mantenerlos en buen estado y que siempre funcionen. Hoy te daremos varios tips para que siempre estén en óptimos y que al momento de necesitarlos funcionen bien.

 ¿Por qué son tan importantes los limpiaparabrisas? ¿Cómo cuidarlos?

Siempre es importante que aprendas a observar y escuchar tu vehículo, los ruidos raros, los movimientos extraños, los olores, nos pueden indicar que algo está funcionado mal, y si lo detectamos a tiempo, quizás es un simple arreglo, mientras que si lo dejamos pasar y no le prestamos atención las consecuencias económicas pueden ser mayores e incluso nos puede provocar tener un accidente. 

Revisá las escobillas regularmente

Si escuchas que las escobillas de tu limpiaparabrisas hacen un ruido extraño, tendrás que hacerlas revisar.  Estas se suelen cambiar 1 o 2 años, todo dependerá del uso de las mismas y el cuidado. Si el auto queda estacionado en la calle, quizás se perjudiquen más rápido.

Las escobillas gastadas no limpiarán bien al momento de necesitarlas, ya que no barrerán nítidamente el vidrio y este quedará sucio, además de que pueden llegar a rayar el vidrio. Para mantenerlas en buen estado puedes limpiarlas con un paño húmedo una vez por mes, de esta forma sacarás la suciedad que se acumula en las mismas. 

 ¿Por qué son tan importantes los limpiaparabrisas? ¿Cómo cuidarlos?

No usés los limpiaparabrisas en seco

Y no hay que usar las escobillas en seco, están preparadas para deslizarse en el vidrio mojado, porque podrían dañarse.

Retirá la nieve o tierra del parabrisas

Si tu parabrisas está cubierto de nieve o tierra, no usés el limpia parabrisas, primero retira manualmente la nieve o tierra. Ya que ambas tienen consistencia y peso y podrían dañar el sistema de movimiento del limpiaparabrisas o quebrar una escobilla. Una vez que está limpio podés comenzar a usar bajo una nevada el sistema, este hará que no se acumule nieve porque la retira continuamente como si fuera el agua de la lluvia.

Reemplazá el líquido limpiaparabrisas periódicamente

Líquido limpiaparabrisas, muchos usan simplemente agua común, pero también podés optar por productos específicos como “limpia cristales” que ayudaran a que la superficie se despeje más rápidamente.  Este líquido lo tendrás que reponer periódicamente según el uso que le des, pero es muy probable que lo hagas más seguido que cualquier otro producto que pueda necesitar tu auto. 

Como siempre te recomendamos cuidar tu auto y mantenerlo como nuevo, esto hará que siempre todo esté en funcionamiento y en el momento que quieras venderlo estará en un estado óptimo que hará que sea elegido rápidamente por su nuevo dueño.   

Para lo que necesites, acá estamos.  Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/