Con el objetivo de disminuir los accidentes de tránsito se intensifican los controles para penalizar algunos hábitos que no están permitidos a la hora de conducir.  De esta forma, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sancionará a través de fotomultas algunos acciones que antes eran realizadas solo por agentes de tránsito.  Se incrementa los controles al uso del cinturón de seguridad o conducir hablando por celular, entre otras acciones. 

Desde el 1 de febrero de 2023 están fiscalizando más de 200 cámaras fotográficas en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, que realizan controles adentro del vehículo. Las fotos registradas controlan el uso indebido del teléfono celular (que no se puede usar mientras se conduce), el uso obligatorio del cinturón de seguridad y los giros no permitidos. Este tipo de multas eran realizadas exclusivamente por agentes de tránsito, pero a partir de ahora también se harán por intermedio de las fotos. Estos controles están pensados para que disminuyan las víctimas fatales en los accidentes de tránsito. 

Los sí y los no de las acciones de los conductores

  • No usar el celular en ningún momento, ni cuando te detenés en un semáforo.
  • Sí está permitido un soporte de teléfono celular. Pero no se puede tocar el dispositivo. Es decir que si lo tenés a la vista, por ejemplo, para ver el recorrido por GPS y hay que activarlo antes de comenzar a conducir.
  • Si utilizar el cinturón de seguridad.
  • Si se puede tomar alguna bebida mientras se conduce (agua/mate/otras)

Si bien no se considera una falta tomar agua, es importante saber que no es recomendable tener las manos ocupadas con otra cosa que no sea el volante. Al igual que fumar no es una multa, es bueno que tomemos conciencia que todos tus actos tienen que estar concentrados en la conducción para poder reaccionar ante cualquier imprevisto y de esta forma evitar un siniestro.

scoring-foto-iunigo3

Costos de las multas 2023

El criterio que se usa para establecer el valor de las multas es por Unidad Fija (UF). La UF es un importe, que se calcula según el precio promedio de la nafta premium en la Ciudad de Buenos Aires. Hoy este valor (febrero 2023) es de $75,71.-, pero seguramente tenga alguna actualización en los próximos meses, ya que este se calculó en septiembre 2022 y suele modificarse dos veces por año.

Cada multa consta de una cantidad distinta de UF, dependerá del tipo de infracción. Por ejemplo, si no usas el cinturón de seguridad te aplicarán una multa de 100 UF que implica un costo total de $7571.-, y el uso del teléfono celular mientras conducís puede ir de 100 a 200 UF. 

Sistema de Scoring

Y no tenés que olvidarte que rige un sistema de scoring sobre la licencia de conducir, donde te otorgan 20 puntos y si cometes infracciones (cada infracción vale distinto) te van descontando puntos hasta llegar a cero donde pueden llegar a inhabilitar tu registro de conducir por un periodo de tiempo. 

Es decir, además de pagar las multas por las infracciones que cometas te sancionan descontando puntos de tu licencia. Todas estas medidas apuntan a intentar reducir los accidentes en la vía pública y mejorar la calidad de todos los ciudadanos. Nuestra recomendación es que cumplas las normas de tránsito ya que  todos deseamos un espacio más seguro.

Para lo que necesites, acá estamos.
Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/