Si bien siempre podemos confiar en un profesional para la limpieza de nuestro auto, hay manchas difíciles que podemos encarar en casa. A continuación, hacemos un repaso.

Manchas en el interior del auto

El proceso va a depender del material con el que esté tapizado tu auto. En el caso de la tela, lo mejor es usar jabón neutro y esponja, aunque también podés elegir productos de espuma seca especiales para autos. Si se trata de autos tapizados en cuero, lo más recomendable es que uses cepillos suaves para no dañar el tapizado. Para manchas difíciles, podés encontrar soluciones específicas para este tipo de tapizados.

Para manchas de comida, lo más importante es actuar con rapidez para que no deje una marca. 

Si es algo pegajoso, lo mejor es pasar hielo primero y después usar algún producto de limpieza. 

Te recomendamos tener siempre algún desengrasante a mano en caso de que planees disfrutar algo de comida rápida al paso en el auto. También podés usar detergente diluido en agua. 

En el caso del café, lo mejor es actuar con rapidez, absorbiendo el líquido lo antes posible.

Para manchas de dulces como chocolate, primero retirá los restos sólidos y después poné agua caliente para que se ablande. Luego podés usar algún producto de limpieza para sacar el resto de la mancha: tené en cuenta que no va a ser fácil, así que puede llevarte un tiempo.

En el caso de manchas de otro tipo, como de maquillaje, usá algún jabón líquido para prendas delicadas y frotá con suavidad la zona de la mancha. 

Para cualquier otro tipo de mancha, el vinagre es un gran aliado. 

Manchas en el exterior del auto

En el caso de pintura, vas a necesitar acetona (puede ser un quitaesmalte). Actuá con rapidez para que no se endurezca con el sol. Para los vidrios de las ventanas, podés usar una hoja de afeitar además de la acetona. No uses otros productos abrasivos, porque pueden dañar la pintura del auto. Usá un paño suave, bien húmedo. Si se va secando, agregás más producto. Te recomendamos que uses guantes para protegerte. Pasá el paño en movimientos circulares pero reducidos, frotando suavemente. Vas a ver que la pintura se transfiere del auto al paño, así que te conviene tener varios para ir cambiándolos en el proceso. Una vez terminado, lavá y enjuagá a fondo para eliminar tanto la mancha de pintura como la acetona.

Si tu auto tiene manchas de asfalto o alquitrán, que son muy difíciles de sacar, no esperes mucho tiempo para limpiarlas. No frotes con esponjas o utensilios abrasivos, sino que buscá algún producto que puede ser específico para limpiar hornos, por ejemplo, sin aplicarlo sobre partes plásticas o cromadas. No los dejes actuar demasiado tiempo, pero puede que tengas que intentar varias veces. Una vez que logres ablandar la mancha, retirala con alguna tela de algodón, que puede ser alguna toalla que no uses más, y frotá en una sola dirección en el sentido de la salpicadura. Si con esto no alcanza, repetí el proceso. 

Una vez que hayas podido sacar la mancha, lavá bien con agua y jabón para eliminar los restos de producto de la limpieza.

No te olvides de que la mejor manera de prevenir estos daños en la pintura del auto es usar productos que protejan la pintura con frecuencia. Te recomendamos encerar el auto un par de veces al año, porque la cera crea una película protectora que hace que estas manchas no se adhieran tanto.

Algunas manchas generadas por agua son fáciles de sacar, pero otras son más rebeldes y requieren más esfuerzo para limpiarlas. Te recomendamos usar una mezcla de agua y vinagre en partes iguales, y un par de toallas de microfibra. Antes que nada, lavá tu auto con agua y secalo bien con una toalla de microfibra. Una vez que esté listo, rociá las manchas con la mezcla de agua y vinagre. Dejala actuar unos minutos antes de pasar la toalla de microfibra en una sola dirección, de arriba hacia abajo para que los minerales de las manchas de agua salgan más fácilmente del auto.

Te recomendamos siempre tener en cuenta estos consejos simples para mantener tu auto en las mejores condiciones tanto por fuera como por dentro. Para otros elementos de higiene que no pueden faltar en tu auto, te recomendamos leer esta nota.

Si querés viajar con seguridad, necesitás la mejor cobertura. Cotizá tu seguro en https://iunigo.com.ar/