Hoy vamos a ver las particularidades de velocidades permitidas que tienen los distintos caminos. Pues no son iguales los límites para circular en las calles que en las avenidas, ni tampoco en los accesos rápidos o autopistas. Es fundamental que seas consciente y respetes las leyes de tránsito, ya que ayudan a evitar accidentes y a que tengamos una ciudad más segura.
Hoy te daremos todos los detalles de las velocidades permitidas para circular en el territorio Argentino, según la Ley de Tránsito. Algunas provincias no han adherido y tienen sus propias particularidades, pero en CABA y Provincia de Buenos Aires rige esta ley. Cada tipo de vía tiene sus propias particularidades y es necesario respetar estas leyes que ayudan, sobre todo, a prevenir accidentes fatales.
Velocidades máximas para circular en Calles
En las calles de las ciudades la máxima velocidad para circular es de 40 km por hora. Esta velocidad puede disminuir si en la zona dónde estás circulando hay una institución educativa, un hospital o un paso nivel y tendría que haber carteles indicadores que digan 20 km.
Velocidades máximas para circular en Avenidas
En este caso, la máxima para circular asciende a 60 km por hora. En algunas oportunidades es 70 km por hora, pero solo si la cartelería lo indica. Es decir, que para poder ir a 70 km tendrás que ver un cartel con dicha velocidad. Un ejemplo en CABA es en la Avenida Figueroa Alcorta a la altura de los Bosques de Palermo, donde se puede ir a 70 km y hay indicación cada 100 o 200 metros.
Velocidades máximas para circular en Semi autopistas y Autopistas
Primero te contaremos que diferencia hay entre estos dos términos, ya que es muy común que puedas confundirte. Cuando hablamos de autopistas es porque son corredores sin cruces a nivel con otra calle o ferrocarril y con limitación de ingreso para los lotes frentistas. Además, cuenta con al menos dos vías de circulación para cada sentido y separadas entre por una franja ancha o vallas de protección. Y cuando hablamos de semi autopistas es porque son corredores con las mismas características que los recién mencionados, pero estos tienen cruces a nivel con otra calle o ferrocarril.
Las autopistas tienen un máximo de velocidad permitida de 130 km por hora, mientras que en las semi autopistas es de 120 km por hora.
Velocidades máximas para circular en Rutas y/o Zonas rurales
Si estás atravesando una zona rural o en una ruta convencional, es decir, un camino doble mano, pero uno por sentido de circulación con banquinas pavimentadas. Tendrás que circular como máximo a 110 km por hora.
Si todos respetamos estas velocidades, cuando estamos al volante estaremos construyendo una ciudad más segura. Además, que evitaras tener infracciones de tránsito muy costosas y que pueden incluso pueden hacerte peder la licencia de conducir si no las respetas, ya que hoy rige un scoring que controla.