En marzo de 2023 el Poder ejecutivo de la Ciudad presento un proyecto para alargar los plazos en que se realiza la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y en poco tiempo ya fue aprobado en la Legislatura Porteña. Te vamos a explicar todos los detalles para que puedas hacer tus gestiones sin problemas. 

Como te contamos en otras notas, los requisitos que requieren para aprobar la VTV están relacionados con el objetivo de encontrar tu auto en perfectas condiciones para circular por la vía pública con la misión de evitar accidentes y daños al medio ambiente. Es uno de los trámites (para los dueños de autos) que tiene mayor demanda, ya que hasta ahora tenía un plazo de 12 meses y rápidamente se pasa ese periodo y hay que volver a realizarlo porque es obligatorio.

Novedades 2023 para realizar la VTV

Como primer punto se extendió el plazo para la primera revisión técnica, los autos nuevos o 0km hacían su primera VTV al cumplir 3 años o 60.000 kilómetros, según sucediera primero. Pero a partir de ahora se hace a los 4 años o los 60.000 kilómetros.

Este es un trámite que se realizaba cada 12 meses, pero acá también se vino otro cambio, si el auto tiene menos de 60.000 kilómetros u 8 años de antigüedad, el plazo se extiende a 24 meses, es decir, cada 2 años. 

Con estos cambios, si hoy te compras un auto nuevo en sus primeros 8 años solo iras a hacer la VTV 3 veces, mientras que antes tenías que ir 6 veces en el mismo periodo, este cambio te beneficia tanto en ahorro de tiempo y como de dinero.  

infografia-iunigo-rev2

Costos de la VTV 

Hoy el costo de la VTV es de $7242.- (abril 2023), y hay planificado un incremento del 51% a partir de mayo 2023, donde pasa a ser de $9296.-

Y esta modificación de la reglamentación también trae algunas novedades con respecto a los pagos. Será gratis para jubilados o pensionados con más de 65 años y que cobren hasta dos haberes mínimos. Y este beneficio también se aplicará a personas discapacitadas. 

¿Cuándo es mi vencimiento de la VTV?

Siguen vigentes las fechas de vencimiento según la terminación de la patente de tu vehículo. Esto quiere decir que si tu auto tiene más de 4 años tendrás que ver el calendario para conocer el mes que tendrás que hacer la VTV: 

  • Patentes terminadas en 0 vencen en octubre
  • Patentes terminadas en 1 vencen en noviembre
  • Patentes terminadas en 2 vencen en febrero
  • Patentes terminadas en 3 vencen en marzo
  • Patentes terminadas en 4 vencen en abril
  • Patentes terminadas en 5 vencen en mayo
  • Patentes terminadas en 6 vencen en junio
  • Patentes terminadas en 7 vencen en julio
  • Patentes terminadas en 8 vencen en agosto
  • Patentes terminadas en 9 vencen en septiembre

El trámite se realiza en dos partes, la primera etapa es virtual en el site del gobierno de la ciudad donde haces el pago y reservas el turno (día, hora y sede donde realizaras la VTV) y en la segunda parte tendrás que acercarte a la planta verificadora elegida para que te inspeccionen el auto.

Si tenes dudas sobre los requisitos o partes que inspeccionan, podés leer la nota que realizamos con los mejores consejos para aprobar la VTV. Recordá que la VTV es requisito para circular, por eso te recomendamos que no dejes de hacerla, tené en cuenta que es muy importante tanto por tu seguridad como de todos los ciudadanos y además podrás evitar una multa en un control vehicular. 

Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/