Cuando arrancamos a conducir, uno de los grandes desafíos es el momento de estacionar el auto. Y la única manera de ir ganando seguridad es con la práctica. Pero hay cosas que podés tener en cuenta durante el proceso. 

1) Una vez que tengas tu licencia en mano, aprovechá los días y horarios de menor tránsito para practicar. Seguramente antes de sacar la licencia lo hiciste con vallas, pero ahora es el momento de realizarlo con autos y en la calle. Hay varios barrios que son muy tranquilos los fines de semanas o feriados, ideales para que practiques tranquila.

2) Podés pedirle a alguien que te acompañe, pero recordá que esa persona te tiene que dar tranquilidad. A veces ayuda que nos filmen, realizando la maniobra, para analizar en qué tenemos que mejorar: distancia, momento en que giramos, etc.

3) Recordá siempre tener una correcta posición al volante. Eso implica la ubicación de tu butaca con respecto al volante y la correcta ubicación de todos los espejos para poder lograr una buena visualización y evitar lo máximo posible el punto ciego. Y evitá usar calzado con taco o plataforma.

4) ¿Cómo es la técnica del estacionamiento en paralelo?

  • Poné balizas para anticipar que vas a estacionar.
  • Te vas acercando hacia el espacio en donde vamos a estacionar, andá derecho.
  • Te vas arrimando aproximadamente a 30 cm del otro auto (el de adelante) hasta que la rueda trasera de nuestro auto quede a la par del otro.
  • Girás toda la dirección hacia la derecha y retrocedemos hasta que por el espejo de la izquierda aparezca toda la trompa del auto que tenemos atrás y frenás.
  • Ponés las ruedas derechas (1 ½ vueltas del volante a la izquierda) y retrocedés aproximadamente 10 cm hasta que la trompa de nuestro auto quede alineada a la cola del vehículo de adelante.
  • Girás todo lo que te queda hacia la izquierda y seguís retrocediendo mirando por el espejo de la derecha esperando que el cordón quede paralelo al auto y ahí frenás.
  • Enderezás las ruedas y lo llevás un poquito hacia adelante y listo.

5) ¿Cómo estacionar a 90 grados?

  • Colocá las balizas para indicar que vas a detenerte.
  • Mantenete cerca de los autos estacionados en el carril del sentido en donde vas a estacionar.
  • Pásate un poco del lugar y alineá tu paragolpes trasero con el del auto estacionado inmediatamente después del espacio que elegiste para estacionar.
  • Colocá la marcha atrás y girá todo el volante hacia el lado donde vas a estacionar.
  • Despacio comenzá a ingresar en el espacio.
  • Cuando la rueda trasera supere el faro del auto estacionado, mirá el otro espejo retrovisor para ir regulando el ingreso a medida que vas retrocediendo dentro del espacio de estacionamiento.
  • Una vez que el vehículo completa el giro para ingresar en el espacio y se encuentra alineado con el resto de los vehículos estacionados, girá el volante hasta dejar las ruedas paralelas al auto y completá la marcha atrás.
  • Si es necesario, podés dar marcha adelante para centrar el vehículo con el respectivo espacio. Listo!

6) La clave para hacerlo tranquila, es que la ansiedad de otros/as conductores/as no te pongan nerviosa. Es por eso que es muy importante que en tus primeras prácticas, encuentres espacios tranquilos para la práctica. Y en el caso que alguna persona ansiosa te toque la bocina, vos seguí con tu objetivo, ganar seguridad en el momento del estacionamiento,

7) ¿Tenés dudas si se puede estar allí? No te guíes NUNCA por si hay autos estacionados a la hora de estacionar TU AUTO. Por ejemplo en la Ciudad de Buenos Aires podés consultar por WhatsApp las 24 horas. Es muy fácil: ponés la dirección exacta, la intersección de calles o la ubicación actual y recibís la respuesta en el momento. Agendá: 1150500147.

8) La práctica es lo que te va a dar conocimiento y de esta forma vas a ganar seguridad. En un tiempo, estacionar es una acción que va a fluir y realmente la vas a disfrutar. Date tiempo, paciencia y celebrá cada uno de los avances que vayas haciendo.

Desde acá, te acompañamos en cada nuevo km, en tu experiencia al volante.

Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/