¿Querés sacar un auto prendado o tenés uno? A continuación, te contamos todos los detalles que necesitás saber sobre seguros de autos prendados, cómo cambiar de seguro y qué tipos de prendas hay.
Tipos de autos prendados
Hay dos formas de adquirir un auto prendado: una es a través de un crédito bancario, y la otra a través de un plan de ahorro que te lo da la terminal de la marca que hayas elegido directamente.
Autos prendados a través de plan de ahorro
Hoy en día, cuando sacás un plan de ahorro, apenas te entregan el auto te ofrecen una cantidad de compañías de seguro para elegir. Lo que no muchos te van a decir es que existe una resolución que permite que si sacás un auto a través de un plan de ahorro, puedas contratar el seguro que vos quieras. Es decir, no hace falta contratar el seguro que te ofrece la concesionaria o la terminal automotriz. Esa resolución está atada específicamente a los planes de ahorro: tenela en cuenta a la hora de cerrar el trámite de tu prenda.
Autos prendados a través de crédito prendario
El otro tipo de autos prendados es a través de un banco. Una prenda es un tipo de contrato atado a un crédito, en este caso prendario (parecido a los hipotecarios), en el que vos das como garantía parte de ese bien.
Así, el banco te presta la plata para comprar un bien que queda como garantía si no pagás, al igual que en una hipoteca, pero en este caso es un auto.
Este es otro tipo de contrato que implica la obligación de elegir una de las compañías que te ofrece el banco – que quiere quedarse tranquilo de que vas a pagar el seguro. En esos convenios, la cuota del seguro se paga a través de la cuota de la prenda. Por eso es difícil romper esta cláusula y contratar el seguro de manera particular.
Pero si comparás y cotizás con otra compañía y encontrás un precio mejor, podés enviar una carta documento citando esa cotización y, con eso, cualquier juez te puede autorizar a sacar tu seguro de manera particular.
Hoy en día, los bancos son más permisivos y muchas veces permiten elegir la compañía que quieras. Sólo te van a pedir los comprobantes de pago cada cierta cantidad de meses. Consultá con tu banco para ver si existe esta posibilidad.
Ya tengo asegurado mi auto prendado y me quiero cambiar de compañía
Para esto, necesitás la autorización de tu acreedor prendario, ya sea el banco o la financiera de la terminal. Cada terminal tiene su compañía financiera, y es a éstas que se les pide autorización. Tené en cuenta que si tenés un auto prendado con una terminal, no te pueden exigir que vos te quedes una cierta cantidad de meses con la aseguradora que contrataste al comprar el auto.
¿Puedo pasar mi auto prendado a iúnigo?
Te podés cambiar en cualquier momento, y todas las coberturas y beneficios funcionan de la misma forma que con cualquier auto que esté asegurado por iúnigo.
Si querés cotizar o contratar, podés hacerlo directamente a través de https://iunigo.com.ar/
Si tenés un auto con acreedor prendario, vas a necesitar el CUIT de tu acreedor. Cuando te preguntamos si tu auto está prendado, ahí se van a desplegar los campos para completar (CUIT y razón social).
¿Qué pasa cuando termino de pagar mi auto prendado?
En el caso de que el acreedor prendario sea un banco y te haya obligado a contratar el seguro a través de ellos, como es el banco quien rinde la cuota a través del crédito que vos pagás, al terminar de pagar el crédito te quedás sin seguro porque el banco deja de pagar la cuota.
Por esta razón, prestá atención a la fecha en la que terminás de pagar la cuota si tenés un auto prendado a través de un acreedor bancario.
¿Cómo se libera la prenda?
Este proceso es automático, pero te conviene ir al registro para reimprimir el título y que ya no figure más el acreedor prendario. Así, si querés vender tu auto y ya habías terminado de pagar el crédito, vas al registro y el auto figura a tu nombre. Pero en sí, una vez que terminás de pagar el auto, ¡ya es tuyo!
Muchas gracias