De a poco vuelven las opciones de viajes en avión. Chicas de Viaje nos contaron más para que puedas organizar la visita a tu próximo destino.
Viajes en avión dentro de Argentina
Desde octubre, sólo pueden volar por Argentina quienes tengan un permiso especial. Los vuelos de turismo todavía no están habilitados. Pueden viajar personas que precisan hacer un tratamiento médico junto con alguien que las acompañe, personas que hayan quedado varadas de su lugar de residencia o que tengan que viajar por algún motivo especial (personal esencial).
El permiso para viajar depende de cada provincia. Cada gobierno provincial define cómo vas a tener que presentar el PCR (la prueba de diagnóstico para detectar el COVID-19) y antes de viajar tenés que bajarte la app Cuidar.
Con respecto a los viajes por turismo, todavía no están confirmados pero cada provincia tendrá sus propias reglas. Por ejemplo, Córdoba ya anunció que a partir de Enero va a recibir turistas.
Si tenés que hacer un viaje permitido, tené en cuenta los requisitos de ingreso que pide cada destino. Algunos solicitan hisopados hechos 72 horas antes del vuelo, otros piden que sea con 48 horas de anticipación, y hay destinos que no los piden.
Desde el ingreso al aeropuerto hasta el arribo al destino hay protocolos de prevención. Toma de temperatura, estaciones de higiene para ponerse alcohol en gel, mampara de acrílico al momento de hacer el check in, distancia en los asientos de la sala de embarque, limpieza frecuente en los puntos de alto contacto, uso obligatorio de mascarillas, tripulación provista de elementos de higiene y filtros HEPA en las aeronaves que eliminan el 99,9 % de virus y bacterias.
Los vuelos de cabotaje salen desde Ezeiza, porque Aeroparque está con reformas.
Sistema Previaje
Se trata de un plan del Ministerio de Turismo que te permite realizar la compra de tu viaje de vacaciones 2021 y recibís una devolución del 50% de lo que gastaste en crédito para que sigas viajando en 2021, siempre y cuando el prestador del servicio sea parte del sistema pre viaje. Para usarlo, vas a necesitar una billetera electrónica o de una tarjeta expedida por el Banco Nación.
Se realizó una prórroga hasta el 30 de noviembre de 2020 para viajar hasta Febrero 2021 a través de este sistema. Si hacés la compra durante Diciembre 2020, se puede viajar a partir de Marzo 2021.
Para ver las promociones que ofrece cada provincia, te sugerimos que chequees la página de cada ente de turismo, porque cada provincia se maneja de forma independiente.
¿Se puede viajar a países limítrofes?
Depende de cada país:
-A partir de diciembre, Chile abrirá sus fronteras para recibir a los turistas argentinos, con el requisito del análisis PCR.
-A Brasil se puede ingresar sin ningún requerimiento.
-Uruguay todavía no permite el ingreso al país.
-Bolivia y Paraguay permiten el ingreso con el PCR previo.
Te recomendamos chequear con cada ente de turismo según el país al que quieras viajar, porque las normativas e información con respecto al ingreso se modifican con frecuencia.
En definitiva, estamos contentas de que (¡de a poco!) estemos recuperando la conectividad aérea y que los argentinos podamos volver a encontrarnos. Esperamos que los vuelos de turismo lleguen dentro de poco.
Si preferís hacer un viaje en auto, te recomendamos que conozcas los imperdibles de la Ruta 40.