En otras notas te explicamos los requisitos para sacar la licencia de conducir o renovarla. En esta oportunidad te vamos a contar que tenés que hacer si te roban o perdés el carnet de conducir. Ya que es obligatorio circular con el mismo en versión física.
Si te llegan robar la licencia de conducir o la extraviás, es importante que conozcas el trámite que tenés que hacer. Muchos creen que con tener la versión digital que ofrece la aplicación Mi Argentina es suficiente, pero no es así y te pueden labrar una multa en algún control vehicular, ya que es obligatorio circular con el carnet.
¿Cómo hacer reimprimir la licencia de conducir si fue otorgada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires?
En el caso de la Ciudad de Buenos Aires los requisitos son solo dos: DNI vigente con domicilio en CABA y no registrar cambios en tu aptitud psicofísica.
Y contas con estos requisitos, el trámite se realizará de forma virtual, y es bastante sencillo. El primer paso es abonar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) que hoy (marzo 2023) tiene un costo de $1500.-, tendrás que generar una boleta a través del siguiente link y luego abonarla, el pago está permitido por medios electrónicos o presenciales.
Luego ya iniciaras el trámite en la página del Gobierno de la Ciudad, donde solicitas la reimpresión y tendrás que abonar $1514.-. Vas a necesitar usuario y contraseña para ingresar el portal y avanzar con la solicitud. La licencia tiene una demora de 15 días aproximadamente y llegará a tu domicilio por correo.

Muchos creen que con tener la versión digital que ofrece la aplicación Mi Argentina es suficiente, pero no es así y te pueden labrar una multa en algún control vehicular, ya que es obligatorio circular con el carnet.
¿Cómo hacer reimprimir la licencia de conducir si fue otorgada en la Provincia de Buenos Aires?
Acá encontrás algunas diferencias porque las licencias de conducir en la Provincia de Buenos Aires son otorgadas por los municipios, por dicho motivo algún requisito puede variar según quien la emite. Igual te daremos un pequeño detalle con los pasos a seguir.
El trámite en este caso le dicen duplicado, y lo hacen cuando hay un extravió, robo o deterioro del carnet. Los requisitos son varios: DNI vigente y fotocopia, pago de tasas municipales de la jurisdicción que te corresponde, pago de boleta de CENAT, pago de boleta CEPAT (Certificado Provincial de Antecedentes de tránsito), denuncia de robo o extravió y si posees alguna enfermedad o tratamiento el certificado correspondiente y no deber multas. Algunos municipios quizás te realicé el examen psicofísico, pero eso dependerá del distrito.
Por último tendrás que consultar en el municipio que te otorgo la licencia como iniciar el trámite, en muchos casos es presencial y en otros parte virtual y parte presencial.
Como te explicamos al principio de la nota es obligatorio circular con la licencia de conducir física, y por más que tengas la denuncia policial no sirve para moverte con tu auto. Recordar siempre chequear la fecha de vencimiento de tu licencia para tener presente cuando tenés que tramitar la nueva. Pues circular con la licencia vencida es una infracción que te puede salir cara.
Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/