El líquido de frenos es parte del sistema de seguridad de los autos. Es fundamental su mantenimiento para que no falle. Su función es transmitir la fuerza ejercida sobre el pedal de freno a las patillas y así bajar la velocidad o parar el vehículo. El líquido de frenos tiene una vida útil y suele bajar su calidad con el aire y la humedad, por eso hoy te vamos a dar todas las indicaciones para que lo controles y hagas el mantenimiento que corresponde para que nada te sorprenda.
Antes de emprender un viaje o salir a la ruta tendrás que revisar tu auto. Y controla el nivel del líquido de frenos para comprobar que esté dentro de los límites. Lo ideal es revisarlos cada 15 mil km y hacer la renovación cuando te lo marque tu mecánico, ya que no prestarle atención puede implicar que se perjudiquen los discos o pastillas de freno y el arreglo sería más caro.
Algunos datos a tener en cuenta sobre el sistema de frenos
El sistema de frenos de un auto consta en que dos partes del mismo se pongan en contacto en direcciones opuestas, produciendo una fricción que va en contra del movimiento para lograr que el vehículo se detenga. Estas dos partes son los discos y las pastillas de freno.
Entonces como verás el sistema de frenos es complejo y cuenta con tres puntos principales para su funcionamiento. Estos tres puntos son los discos, las pastillas y el líquido de frenos. Todo un circuito que tiene que estar siempre en perfecto estado para preservar la seguridad.
Si controlas el líquido de frenos y queres darte cuenta que está en buen estado este debe ser de un color amarillo transparente y su altura debe estar entre las dos marcas de máximo y mínimo. Y hay que cambiarlo entre el primer y segundo año de uso.
Las pastillas de freno tienen una vida útil de entre 20 mil y 25 mil kilómetros aproximadamente. Por lo general las pastillas delanteras se cambian primero porque se gastan más rápido.
Mientras que los discos de freno tienen una duración aproximada de 100 mil kilómetros los delanteros y 150 mil los traseros.
Como siempre te decimos antes de salir a la ruta controla a fondo tu auto, es bueno tener un mecánico de confianza, si aun no lo tenés acá te damos algunos tips para elegirlo, además es importante hacer los service mecánicos básicos. Tenés que aprender a escuchar a tu vehículo esto significa que si sentís vibraciones, ruidos o cualquier otra cosa fuera de lo común no lo dejes pasar y hace que lo chequen. Ya que siempre te será más económico reparar algo antes que se rompa y además evitarás que tu auto te deje varado en el lugar y momento menos pensado.
Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/