Si estás por vender un auto vas a necesitar hacer trámites y juntar algunos documentos para poder concretar la operación. Entre las cosas que te piden se encuentra el Formulario CETA, que es un Certificado de Transferencia de Automotores que lo exige La Administración General de Ingresos Públicos. No es nada complejo y hoy te vamos a explicar todo lo necesario para su gestión.
¿Quiénes tienen que emitir el formulario CETA?
Lo tienen que emitir todos los que venden un auto usado bajo su titularidad, y aplica tanto para personas físicas, sucesiones indivisas como para personas jurídicas.
Te van a exigir el Formulario CETA si la operación de compra-venta del auto es igual o superior a $2.400.000 (valores vigentes desde mayo 2022), tomando como referencia la tabla de valuaciones de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios.
Si la operación la acordaste en moneda extranjera tendrás que pesificar la misma según cotización del Banco de la Nación para poder realizar el formulario. Y aplica a los residentes argentinos y del exterior.
Están excluidos de tramitar el formulario las maquinarias agrícolas, tractores, grúas y otros equipamientos similares.
También hay que emitir el formulario CETA si tenés que hacer una cesión de derechos a favor de compañías aseguradoras, en caso de robo del bien asegurado.
¿Qué datos necesito para tramitar el formulario CETA?
- Número de dominio / Patente, marca, modelo y fabricante
- Costo de la operación de venta
- Datos del vendedor: apellido y nombre, CUIT o CUIL y porcentajes de titularidad del vehículo.
- Datos del comparador: apellido y nombre, CUIT o CUIL y porcentajes de titularidad del auto.
Una vez que cuentas con toda esta información tenes dos caminos para realizar el formulario por internet y sin clave fiscal o por internet y con clave fiscal para aquellos que son representantes legales de sujetos residentes en el exterior.
.
Paso a paso del Formulario CETA por internet y sin clave fiscal
- Ingresar a la página de la AFIP
- Completar los datos y confirma la carga de los mismos
- Te van a pedir un correo electrónico, fijate que sea alguno donde tengas acceso ya que vas a recibir información sobre el trámite.
- Vas a recibir un email y vas a tener que validar la información desde acá.
Paso a paso del Formulario CETA por internet y con clave fiscal
- Entrá a la página de la AFIP
- Ingresar al servicio de Transferencia de Bienes Muebles Registrables – Certificado de Transferencia de Automotores y completar los datos.
Este trámite es gratuito y no necesitás imprimirlo ni llevar nada al Registro Automotor ya que todo queda registrado de forma online y será la forma en que lo controlarán las autoridades pertinentes.
Y te dejamos a mano una nota que escribimos sobre todo lo necesario para hacer una transferencia ya que los trámites y requisitos son varios.
Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/