La industria automotriz creció y evolucionó tanto que a la par se incrementó el uso de neumáticos. En Argentina todos los años quedan fuera de uso 130 mil toneladas de neumáticos. Y la degradación del caucho lleva mucho tiempo, más de 600 años. Por dicho motivo es más que importante que salga una ley que regule y fomente la reutilización de los mismos. 

La mayoría de los neumáticos descartados o fuera de uso quedan a la intemperie en basurales o espacios públicos sin cuidado alguno, generando una contaminación del ambiente.  Hay varias iniciativas y proyectos de ley que tratan este tema pero en Argentina venimos atrasados, en cambio en algunos países vecinos como Brasil, Chile o Uruguay ya cuentan con programas de reciclaje. 

Diferentes opciones para los  neumáticos fuera de uso (NFU)

El proceso de reciclaje de neumáticos en algunos países está regulado, y todo comienza en talleres donde seleccionan los distintos neumáticos viejos o en mal estado y se los clasifica.  Luego de esta clasificación se distribuyen para el reciclado ya que los usos pueden ser muchos.

Algunos suelen someterse a un proceso de triturado donde se extraen los diferentes componentes como el caucho, el acero o las fibras textiles. Y luego estos materiales son reutilizados en distintos rubros. Como por ejemplo:

  • Césped sintético para canchas de futbol 
  • Suelos para parques o plazas infantiles
  • Pantallas de aislamiento acústico
  • Decoración de exteriores como parques, jardines o balcones.
  • Esculturas
  • Confección de muebles 
  • Relleno para construcciones
  • Asfalto para rutas o caminos
  • Suelas de zapatos 

¿Dónde puedo tirar los neumáticos viejos?

Si estás en la Ciudad de Buenos Aires tenés un puesto de recolección de neumáticos fuera de uso uno en la calle Zabaleta 858 (Barrio de Pompeya) y en Gran Buenos Aires podés ir Debenedetti 8947 (Partido de San Martín). Como sabemos que no es fácil acceder a estos lugares, ya que si uno no vive cerca es muy incómodo, te dejamos otro lugar  más que es una  empresa donde los reciclan:  REGOMAX .

Proyectos de Ley para los Neumáticos fuera de uso (NFU)

En julio de 2022 la Cámara de Senadores de la Nación dio media sanción a un proyecto de ley que busca responsabilizar a los fabricantes de neumáticos por la basura que generan los NFU. Y de esta forma se quiere impulsar una nueva industria nacional de empleo verde que se centre en el reciclaje de los mismos. 

La idea es que los  fabricantes asuman el compromiso de constituir asociaciones sin fines de lucro con el fin de hacerse cargo de los NFU. Además esta ley obligaría a los distribuidores a recibir en forma gratuita los NFU para su posterior tratamiento. Y serían los responsables de entregarlos a las asociaciones.

De este modo estarían involucrados fabricantes, distribuidores y vendedores, es decir todas las etapas de la vida útil que tiene un neumático hasta su reutilización. Esta normativa abarca también a los neumáticos de bicicletas. 

Como te mencionamos antes hay países como Brasil  donde el reciclaje forma parte de la vida del fabricante. Y las empresas hacen un recorrido de los productos que generan desde que nacen hasta que se convierten en basura o posterior reciclaje, entrando en un concepto de economía circular.

 Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/