El auto es una herramienta muy útil en la vida cotidiana. Lo usamos para una variedad de propósitos, como el transporte personal, el trabajo, viajes, y más. Sin embargo, también es importante recordar que un auto conlleva responsabilidades y desafíos, como los costos de repuestos, mantenimiento y combustible. Además, el uso responsable del automóvil es fundamental para garantizar la seguridad de uno mismo y de los demás en la vía pública. 

Laura Gallego nos cuenta cuáles son los errores más comunes y sus posibles soluciones. Por ejemplo, problemas con la batería, con los neumáticos e incluso ruidos indeseados que pueden traer consecuencias graves.

La batería

A cuantos no les ha pasado de creer que contamos con el auto para ir de A a B, tener en cuenta el tiempo necesario para esto, sentir que este todo bajo control, pero al intentar arrancarlo, eso no sucede. Seguro te altera la situación, te agarre rabia y tenés que buscar una solución al problema. Existen varios métodos para salir de este escenario. Una buena solución es tener un arrancador de auto, también conocido como “arrancador de batería” o “arrancador de salto”, es un dispositivo portátil diseñado para arrancar un vehículo que tiene problemas con la batería. Este dispositivo es especialmente útil cuando la batería del automóvil está descargada o ha fallado. No es un elemento muy caro (existen de distintas calidades y precios) y nos puede sacar muy rápido de esa situación indeseada.  

Errores comunes que pueden complicar el uso de tu auto

En el caso de no contar con un arrancador, pero tener otro auto a disposición, una solución es tener un juego de cables de batería, también conocido como “cables de arranque” o “cables para puente”. Es un conjunto de cables especialmente diseñados para conectar dos baterías, generalmente en dos autos, con el propósito de cargar o arrancar el vehículo con la batería descargada. Estos cables son una herramienta esencial en caso de que tu auto no arranque debido a una batería agotada. Además, siempre se puede pedir ayuda a un vecino o a algún auto cercano, ya que es una acción rápida y no causa ningún efecto en la batería de apoyo. 

Cómo cargar la batería del auto

Si no contamos con ninguna de las dos opciones anteriores, deberemos llamar a nuestro Seguro del auto para que nos asistan. De todas formas, un consejo útil en casos donde el vehículo no se use con frecuencia, es, aunque sea, darle arranque periódicamente. Así extenderemos la vida útil de la batería. 

Los neumáticos 

Algo que muchas veces se pasa por alto es controlar la presión de los neumáticos. Llevar la correcta presión trae muchas ventajas, es por eso por lo que es necesario controlarlos e inflarlos regularmente. 

Veamos cuáles son estas ventajas. La correcta presión en los neumáticos da mayor seguridad, ya que de esta forma brindan una mejor estabilidad, tracción y maniobrabilidad, lo que reduce el riesgo de accidentes. Además, minimizan la posibilidad de reventones o pérdida de control del vehículo. Adicionalmente, permiten ahorrar combustible porque disminuyen la resistencia a la rodadura, lo que significa que el motor no necesita trabajar tanto para mover el auto. Como resultado, se reduce el consumo de combustible y se ahorra dinero. Al mismo tiempo, al desgastarse los neumáticos de forma uniforme, se extiende su vida y también se ahorra dinero en reemplazos frecuentes. 

Errores comunes que pueden complicar el uso de tu auto

Para asegurarte de que tus neumáticos estén inflados correctamente, consulta el manual del propietario de tu vehículo o la etiqueta en la puerta del conductor para conocer la presión recomendada. Verifica la presión de tus neumáticos regularmente, especialmente en condiciones de temperatura extrema, y ajústala según sea necesario. Mantener la presión de los neumáticos es una práctica sencilla y esencial para garantizar un viaje seguro y eficiente. 

Ruidos en el auto

Por último, hay que prestarles atención a los ruidos en el auto. Los ruidos en un automóvil son comunes y pueden ser causados por una variedad de factores. Un auto no deja de ser una masa en movimiento con un montón de componentes y sistemas funcionando de manera conjunta.  Algunos ruidos son inofensivos, pero otros pueden indicar problemas mecánicos o eléctricos que requieren vigilancia. 

Si escuchás chirridos al frenar pueden ser causados por pastillas de freno desgastadas o discos dañados. En caso de que el ruido ocurre al girar el volante, puede ser causado por problemas en el sistema de dirección, como extremos de dirección o componentes desgastados. Al pasar por una superficie irregular, algún badén, desnivel, reductor de velocidad, etc., se siente un ruido de traqueteo, en la suspensión pueden ser señales de amortiguadores o soportes dañados. También es posible que tengas otros problemas en la suspensión si el ruido suena más a goma, como bujes desgastados. 

Errores comunes que pueden complicar el uso de tu auto

Los ruidos del motor pueden tener diversas causas, como correas sueltas o gastadas, problemas en el sistema de escape o incluso problemas en el motor mismo. Todos estos ruidos deben abordarse de inmediato, nuestra seguridad puede estar en riesgo si circulamos con el auto bajo esas condiciones. 

Por otro lado, algunos ruidos pueden provenir del interior del automóvil debido a paneles sueltos, piezas de plástico o material suelto. Pueden ser molestos, pero generalmente no afectan la seguridad ni el rendimiento del vehículo. 

Si experimentas ruidos inusuales en tu auto, es importante abordarlos. Algunos ruidos pueden ser señales tempranas de problemas que, si se ignoran, pueden llevar a reparaciones más costosas en el futuro. Si no estás seguro de la causa de un ruido o no te sientes cómodo resolviéndolo vos mismo, es recomendable llevar tu auto a un mecánico de confianza para su inspección y reparación. 

En resumen, un automóvil es una herramienta valiosa que puede mejorar la calidad de vida y la eficiencia en muchos aspectos, pero también requiere un uso responsable y cuidadoso para aprovechar sus beneficios y minimizar sus desventajas.

Para lo que necesites, acá estamos. Cotizá tu póliza ahora en https://iunigo.com.ar/